Publicado por el 02-06-2021

¿Qué es un Interim Manager y por qué es un puesto en auge en las empresas?

El Interim Manager es un perfil profesional que comenzó a usarse en los Países Bajos a mediados de la década de los 70 y que, dada la actual situación económica y empresarial, ha experimentado un cierto resurgimiento por parte de las empresas que requiere en ocasiones acciones rápidas y efectivas por parte de expertos para que sirvan de revulsivo y contribuyan a un cambio estratégico o a un giro en la cultura empresarial. 

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, sabemos que muchos empresarios no comprenden la necesidad de incorporar un ejecutivo externo en su compañía si en su plantilla ya poseen perfiles similares. Contar con esta figura puede ser de gran utilidad en momentos clave de la organización y aportar una serie de beneficios que, de otra forma, no podría alcanzar. Por ello analizamos las ventajas de este tipo de perfiles altamente cualificados. 

Esta clase de profesional, también conocido como «directivo de transición» o «directivo interino», ha de ser un empleado de alta dirección con una experiencia superior a 15 años en puestos gerenciales y de responsabilidad. Es contratado de manera temporal y externa, con una finalidad concreta y puntual, aunque también puede trabajar de forma autónoma por un tiempo determinado para cumplir un encargo concreto relacionado con la organización de la empresa. 

Así, su perspectiva es mucho más objetiva, ya que no está condicionado por la política o cultura empresarial, centrando sus esfuerzos en metas a corto plazo. Poseen un elevado grado de especialización en la industria o campo en particular de la empresa que lo contrata, lo que hace de él un perfil especialmente interesante para aportar nuevos caminos a la hora de enfocar la resolución de una problemática. Todo ello con un gran compromiso profesional gracias a su elevada vocación por la dirección y gestión empresarial. No hay que olvidar, que su trabajo futuro se basa en referencias y en una trayectoria de éxito. Por lo tanto, tiene un interés y una motivación real en el éxito de las tareas encomendadas. 

Para una organización, su contratación supone una serie de ventajas. Entre ellas está un retorno de la inversión elevado debido al hecho de que trabaja por objetivos y cobra en consecuencia. La rapidez y la eficiencia son, por tanto, otros beneficios claros a la hora de recurrir a la experiencia de un Interim Manager.  

Las necesidades que pueden llevar a una compañía a contratar a uno de estos directivos son variadas, como impulsar un proyecto o desarrollar una línea de negocio, mejorar la rentabilidad de un área o departamento determinado o mejorar su parte organizativa y tecnológica. Hay infinidad de supuestos en los que este profesional puede colaborar con la organización; gestión de equipo, fusiones, el reflotamiento o la reestructuración de un negocio, etc. 

Por otro lado, cuando se produce una baja o un cese de directivo y la organización requiere con celeridad cubrir ese puesto, ésta puede ser una solución óptima. Proporciona flexibilidad, rapidez, eficiencia y la seguridad de que el profesional contratado cuenta con motivación, experiencia y capacidad resolutiva suficiente. 

Los proyectos que lleva a cabo este tipo de profesionales suelen desarrollarse en periodos que van desde los seis meses al año de duración. Las compañías que recurren de manera habitual a este perfil son a menudo multinacionales o filiales de multinacionales, pero también cada vez más pymes que recurren a ellos para cubrir objetivos concretos. 

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica para todo tipo de empresas, apostamos por cualquier iniciativa que ayude a las empresas a conseguir sus metas. El Interim Manager es una figura complementaria, no sustitutiva, que se suma a la organización para que, de forma puntual, colabore en el objetivo de alcanzar la máxima Excelencia Empresarial.  

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 21-01-2025

Evaluación de desempeño: medir y potenciar el rendimiento

Descubre cómo hacerlo con un enfoque estructurado y efectivo La evaluación de desempeño es una práctica esencial para cualquier empresa, incluyendo a la empresa familiar y a la pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Pero(...)

Publicado por el 10-12-2024

Gestionar conflictos en la empresa familiar y en la pyme

El objetivo es asegurar el bienestar organizacional y la productividad. En cualquier organización (como una empresa familiar o una pyme), las relaciones humanas están en la raíz de todas las operaciones. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.