Publicado por cedec el 28-03-2013

La motivación de los trabajadores


Desde el blog de CEDEC hemos hablado muchas veces de la productividad laboral y cómo poder mejorarla de cara a conseguir la excelencia empresarial. La buena productividad de los empleados de una gran empresa o pyme viene dada por muchos motivos, el más importante: la motivación. Un trabajador contento rinde más y mejor. Pero ¿cómo se consigue?

Este artículo, publicado por el diario El Mundo, explica cuál es la mejor forma de conseguir la motivación de los trabajadores. Os resumimos a continuación los aspectos más destacables:



  • A la hora de emprender es muy importante rodearse de personas que valoren la empresa y que compartan su misión, visión y valores.

  • El elemento primordial y más importante para que un trabajador esté motivado es la felicidad. Si su empleo está ilusionado y contento no necesita motivación externa, llega cada día feliz a su puesto de trabajo y realiza con eficacia su gestión laboral. Es misión importante de la empresa valorarlo y hacerle ver lo importante que es.

  • Aunque también hay que tener en cuenta el siguiente factor: las personas con mayor ilusión y empuje son también las más fáciles de desmotivar porque pueden llegar a ver defraudadas sus expectativas y a considerar que sus condiciones de trabajo no están sincronizadas con la disposición y las ganas que ellos ofrecen. Debido a ello insistimos en la idea de que es fundamental dedicarles la atención que merecen y que la empresa valore su trabajo.


En muchas ocasiones, cuando una empresa tiene trabajadores desmotivados centra todo su esfuerzo en procurarles un buen motivo para realizar su trabajo, y esto provoca un efecto contrario a todo lo que en un principio se planteó: defrauda a las personas motivadas, que detectan cómo la atención, los premios, los incentivos y, en cierto modo, el interés, acaba desplazándose hacia los que rinden menos, algo que les provoca frustración, incomprensión y rechazo.

La empresa también puede sufrir agotamiento por motivar a personas que ni valoran ni presentan actitud de cambio. Está en la labor del departamento de recursos humanos, que se encarga del reclutamiento y selección de personal, captar a este tipo de perfiles profesionales y no permitir su entrada en la empresa para evitar futuros problemas.

Especial cuidado deben tener las pymes y startups en la selección de su personal, pues muchas veces esta contratación supone un gran esfuerzo y la empresa no se ve recompensada.

Es importante captar perfiles profesionales de gente con actitud proactiva, con ganas e ilusión, porque compartirán la visión de la empresa y ayudarán a conseguir los objetivos profesionales con eficacia, contribuyendo en el camino hacia la Excelencia Empresarial.

Para que un empleado perciba que forma parte de la empresa, es muy importante hacerle ver lo importante que es y premiar su grado de implicación profesional. Que se sienta importante en el seno de su estructura. Es también muy importante que el propio emprendedor o promotor del proyecto tenga definidas la misión, visión y valores de la empresa para transmitírselas a sus empleados y que puedan ellos también compartirlas.

Hoy en día lo que prima son los resultados inmediatos y lo que el cliente necesita, pero antes de centrarnos en este aspecto, es importante conocer el punto de vista de los empleados y saber de primera mano por qué quieren trabajar con nosotros y qué expectativas tienen.

Si sabemos qué esperan, será más fácil poder ofrecérselo y potenciar así su talento.

Otra cuestión a tener en cuenta es que los trabajadores de una empresa que están descontentos, desmotivados, que abandonan su puesto de trabajo en pleno desarrollo de proyectos profesionales, son un lastre para la empresa y, sobre todo, para su reputación.

Es muy importante que los clientes vean que la empresa es fiable, capaz de desarrollar cualquier proyecto empresarial y que cuenta con el mejor equipo profesional para hacerlo, un equipo contento y motivado.

La motivación no sólo se consigue cuidando el aspecto económico, muchas veces es suficiente con ofrecer algo tan sencillo como el tiempo. Permitir una buena conciliación de la vida laboral y familiar provocará la satisfacción y felicidad de muchos de los trabajadores.

Desde CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, recordamos que la productividad es importante, pero lo es aún más la felicidad del trabajador. Un empleado motivado no sólo es más productivo, sino que irradia buena energía que contagia a los demás trabajadores y responsables.

Esto se traduce en una empresa con un buen equipo profesional, implicado y defensor de los objetivos y valores de la empresa.

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Sergio 09/04/2013

Pues tenéis razón en vuestro planteamiento, sin duda que la función de un "jefe" es mantener a todo el mundo motivado al máximo. Ciertamente todos los que hemos tenido personas a nuestro cargo, somos conscientes de ser injustos, es decir, de premiar o prestar más atención a los que más lo necesitan que no siempre coincide con los que más se lo merecen. Es cierto; sin embrago, no debe olvidarse que toda organización (como todo proceso) funciona al ritmo que marca el más lento. Es por ello que hay que empujar siempre al más lento. EL problema surge cuando, además, llega el momento del reconocimiento y es cuando el responsable de un grupo debe distinguir y dar a los que se lo merecen su debida recompensa. No confundamos recompensa con dinero o con cargos, a veces es más simple. Sin embargo, tampoco lo evitemos. Un reconocimiento al trabajo realizado llena al que lo recibe pero no sustituye el hecho de verse apartado. Es un equilibrio complejo que distingue, sin duda, el buen gestor de personas del que no lo es.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 17-06-2025

Cómo atraer al mejor talento a tu empresa familiar: técnicas de selección de personal

Cómo atraer al mejor talento: técnicas de selección de personal para empresas familiares y pymes Tres técnicas para acertar en la elección del talento Contar con un equipo adecuado es decisivo para el éxito de cualquier organización. En las empresas familiares y en las pymes, donde cada persona marca la diferencia, acertar en la elección de(...)

Publicado por cedec el 22-05-2025

¿Cómo motivar mejor a tu equipo? Diseña un plan de beneficios eficaz

Las pymes y empresas familiares también pueden ofrecer ventajas atractivas Motivar a los empleados es uno de los retos clave para cualquier empresa familiar o pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Muchas veces se piensa que la(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.