Publicado por el 10-11-2022

La importancia de las finanzas corporativas para una correcta gestión empresarial

Las finanzas corporativas son las responsables de llevar una correcta administración en una empresa, independientemente de su tamaño. Son una de las principales disciplinas del ámbito financiero que nos ayuda además a mantener un correcto flujo de efectivo, optimiza aquellas inversiones necesarias para el buen funcionamiento del negocio o, entre otras, seleccionar las mejores fuentes de financiación. En definitiva, se encarga de todas aquellas decisiones empresariales que impliquen el uso de capital para incrementar el valor de la empresa.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, sabemos que esta faceta de la gestión empresarial es sumamente importante para tomar decisiones que permitan alcanzar los objetivos establecidos, ya sea el crecimiento de la empresa, crear más capital o la adquisición de nuevos negocios. Por ello, su correcta gestión es básica para el desarrollo y consolidación de cualquier tipo de negocio.

Así pues, la finalidad que persigue una correcta gestión de las finanzas corporativas es la de maximizar la producción de riqueza, en especial para los inversores y accionistas. Se trata de conseguir los recursos económicos necesarios y asignarlos allí donde resulten más rentables. Por descontado, se seguirá un plan bien trazado, basado en unas políticas de inversión sensatas que garanticen la viabilidad del proyecto en el tiempo.

Las decisiones fundamentales que se toman a partir del análisis efectuado por las finanzas corporativas contemplan diversos ámbitos de actuación. Entre ellas, las que atañen a las decisiones de inversión, cuyo objetivo es el de utilizar el capital de la empresa en proyectos rentables, como por ejemplo la adquisición de maquinaria o equipos específicos. Con ello se busca analizar si la inversión puede llevarse a cabo y analizar su retorno para que el coste sea menor al del capital invertido y su rentabilidad genere las ganancias esperadas. 

Otra ámbito de actuación importante corresponde a la correcta toma de decisiones de financiamiento y expansión de la empresa, en definitiva, se trata de analizar la idoneidad de la inversión a realizar y estudiar de dónde saldrán los fondos para llevarlas a cabo, ya sean propios o externos a través de entidades financieras.

Las finanzas corporativas también son las responsables de tomar decisiones sobre dividendos y el retorno del capital. Estas se encargan de decidir la retribución entre los accionistas o, por el contrario, se mantiene en la empresa para ganar mayor músculo financiero, expandirse o realizar futuras inversiones. El objetivo siempre ha de ser mantener el equilibrio financiero de la empresa y la confianza de los inversores en la buena marcha del negocio, todo ello sin comprometer el desarrollo de la empresa.

Finalmente, hay otro tipo de decisiones directas que se toman desde la operativa de las finanzas corporativas tras analizar el estado financiero de la compañía, decisiones estratégicas como por ejemplo realizar aumentos de sueldo o la puesta en marcha de nuevas líneas de producción tras analizar su viabilidad.

En definitiva, las finanzas corporativas tratan de adquirir recursos económicos para la organización y asignarlos de la mejor forma posible con el objetivo de reducir el riesgo implícito en la toma de ciertas decisiones, todo ello para alcanzar un desarrollo óptimo de la empresa para que ésta, aporte cada vez más valor. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica Empresarial, sabemos de la importancia crucial que tiene su correcta gestión para seguir creciendo con unas sólidas bases y alcanzar la Excelencia Empresarial. 

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.