Cursos de formación para emprendedores ofrecidos por la CEOE
Tener una buena formación y conocer las bases de la actividad empresarial es clave para hacer que los emprendedores logren lanzar su proyecto con éxito, o para que por lo menos ese proceso de creación de una empresa sea más sencillo.
Es por eso que en
CEDEC nos parece muy positiva la iniciativa tomada por la
CEOE de lanzar un portal de
cursos relacionados con el ámbito empresarial, como recoge
esta noticia aparecida en El Economista.
El texto se hace mención del lanzamiento de una
plataforma de cursos privados online, en formato e-learning, puesta en marcha por
CEOE Cepyme Formación. A través de la plataforma se puede acceder a más de 70 cursos clasificados en seis categorías:
emprendimiento, gestión, habilidades, idiomas, internacionalización y tecnología.
Los cursos que ofrece la plataforma online son de todo tipo: oscilan entre las 30 y las 250 horas y sus precios van de los 300 a los 2.025 euros. Además, se ofrece también
formación gratuita, cursos de inicio inmediato, de inicio programado, con selección previa y presencial.
Al completar un curso, los alumnos recibirán un
certificado de aprovechamiento de la
CEOE. Además, algunos de los programas contarán también con un certificado de alguna universidad, como la de Antonio Nebrija.
La plataforma permite al alumno acceder al curso y, tras escoger un medio de pago (puede incluso ser bonificado), iniciar su
formación online automáticamente. Todos los programas son tutorizados y pueden ser realizados también desde Latinoamérica, ya que
CEOE Formación tiene acuerdos con varias organizaciones empresariales.
Los cursos serán difundidos y comercializados a través de organizaciones asociadas a la
CEOE, que cuentan con códigos promocionales personales e intransferibles. Cada código lleva asociado un descuento para el alumno que lo utilice.
En
CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, somos conscientes de las complicaciones que se derivan de la creación de una empresa, por lo que somos de la opinión de que toda formación es poca. En el ecosistema empresarial es muy importante mantener nuestros conocimientos actualizados y ampliarlos con frecuencia, algo que hará más sencillo el camino hacia la
Excelencia Empresarial.
Imagen:
CEOE Formación
2 Comentarios
elvirasarrias 20/05/2014
aitanasoto 22/05/2014