Publicado por cedec el 24-09-2019

¿Cómo potenciar un buen trabajo en equipo en la empresa?

Es evidente que el equipo humano es un factor clave del éxito de cualquier empresa. Pero no basta con contar con los mejores profesionales, es necesario que sepan trabajar juntos, que las mejores cualidades de unos se fortalezcan con las mejores cualidades de otros, que colaboren y se ayuden para lograr resultados que vayan mucho más allá de las capacidades individuales de cada empleado.

En CEDEC sabemos que fomentar un buen ambiente laboral y contribuir con la creación de vínculos de calidad en los equipos de trabajo es indispensable para aumentar la motivación, el compromiso y la productividad de cada trabajador, así como del grupo en conjunto. Es por eso que nos hacemos eco de este artículo de Directivos y Empresas que da algunos consejos prácticos para crear equipos más cohesionados.



Y es que este debería ser uno de los principales objetivos del líder de una compañía: no solo saber sacar el máximo potencial de cada profesional, sino también detectar quienes tienen las actitudes más adecuadas para que el equipo funcione, y quienes pueden estar dinamitando un clima apropiado en el mismo. En el caso de los segundos, por mucho talento que tengan de forma individual, no podrá ser aprovechado de forma óptima por la empresa. Por eso es necesario cuidar el talento grupal y las capacidades del equipo en su conjunto, creando las condiciones idóneas para que los distintos miembros del grupo se aprecien, colaboren y aprendan a trabajar juntos. ¿Cómo lograrlo?

1. Favoreciendo la creación de vínculos entre las personas

La química entre varias personas no es algo que se pueda crear artificialmente, pero si es algo que se puede estimular creando espacios de encuentro entre los profesionales más allá del ámbito estrictamente laboral: convenciones estratégicas, torneos deportivos, reuniones seguidas de una comida… cualquier actividad en la que pueda reinar un ambiente distendido que favorezca las conversaciones informales.

Además, es importante evitar demasiada seriedad y rigidez en el día a día. No es cuestión de convertir la oficina en un circo, pero está más que comprobado que cuando los trabajadores se divierten aprenden más y son más creativos, algo fundamental para obtener nuevos enfoques, innovar y encontrar mejores formas de hacer las cosas.

2. Consiguiendo que todos se sientan parte del negocio

Un error habitual es individualizar los éxitos, y sobre todo, los fracasos. Para crear equipo hay que empezar por celebrar y lamentar como equipo, aprendiendo de las equivocaciones sin buscar culpables, para poder encontrar soluciones en conjunto, corrigiendo y avanzando. En esto puede ser de mucha ayuda utilizar un lenguaje inclusivo, que se centre en el “nosotros” en lugar de la empresa, o de cada profesional. También resulta esencial evaluar los resultados del equipo en su conjunto, valorando igualmente los progresos de forma colectiva.

3. Fijando unos objetivos claros y ambiciosos

Los objetivos del equipo deben estar claros para cada uno de los miembros y deben ser los mismos. Es importante presentarlos a todo el grupo al mismo tiempo, y que las metas sean específicas, medibles y alcanzables en un tiempo determinado. Eso sí, tampoco deben ser demasiado fáciles para evitar que los profesionales caigan en la rutina y en la automatización de sus tareas; retarles con unos objetivos ambiciosos servirá de espuela para que colaboren y aúnen esfuerzos, exprimiendo el máximo potencial del conjunto, a la vez que se refuerza la camadería y el orgullo de pertenencia al grupo al conseguir cumplir con objetivos que parecían complicados en un primer momento.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, sabemos que lograr que los trabajadores se conviertan en un verdadero equipo de trabajo no es siempre tarea fácil. Pero también que debe ser una de las principales misiones del líder de una empresa, que ha de buscar formas de mejorar la relación laboral entre los compañeros, aumentando el compromiso colectivo. Solo así se podrá crear un equipo sólido y dinámico, que construya los cimientos para el crecimiento y la consecución de la excelencia empresarial.

Imagen FuniBlogs

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 21-01-2025

Evaluación de desempeño: medir y potenciar el rendimiento

Descubre cómo hacerlo con un enfoque estructurado y efectivo La evaluación de desempeño es una práctica esencial para cualquier empresa, incluyendo a la empresa familiar y a la pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Pero(...)

Publicado por cedec el 10-12-2024

Gestionar conflictos en la empresa familiar y en la pyme

El objetivo es asegurar el bienestar organizacional y la productividad. En cualquier organización (como una empresa familiar o una pyme), las relaciones humanas están en la raíz de todas las operaciones. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.