Publicado por el 01-02-2022

¿Cómo hacer frente al despido en una empresa familiar?

Efectuar un despido siempre es un proceso difícil, y mucho más cuando se trata de una empresa familiar donde los trabajadores no son sólo números y la carga emocional de esta decisión suele ser alta. Independientemente de si la empresa es grande o pequeña, es preciso llevar a cabo una gestión de los recursos humanos adecuada, en la que las emociones implícitas estén controladas y tengamos en cuenta todos los aspectos jurídicos a la hora de finalizar una relación laboral, más aún si se trata de un familiar.

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, sabemos que gestionar un despido requiere tacto y argumentos sólidos. Las causas del despido tienen que ser objetivas y estar basadas en el desempeño del trabajo dentro de la empresa. Y si en este caso, se tratar de un familiar, habrá que prestar atención a una serie de aspectos adicionales, ya que sus implicaciones pueden ir más allá del ámbito meramente laboral.

Para empezar, hay que interpretar un despido como la solución última a un problema. Antes de llegar a este punto, es recomendable comprender la situación del empleado. Quizás esté atravesando un mal momento, lo que ha provocado una bajada de su rendimiento. Cuando estamos frente a un familiar, es más sencillo obtener la información y mantener una reunión para encauzar la situación antes de tomar la decisión de prescindir de él en el seno de la organización.

Si no conseguimos encontrar una solución al despido, siempre manteniendo una actividad amistosa y respetuosa, es importante tomar la decisión a tiempo y no dejar que el problema crezca. Es preciso actuar con valentía, de lo contrario, se irán generando tensiones en el ámbito laboral. Al final, la falta de iniciativa podría afectar a los resultados de toda la organización.

Junto a esto, cuando se trata de un trabajador emparentado con nosotros, es importante buscar el consenso en el seno de la familia. Todos los miembros deben estar informados de la decisión y de las razones que la han motivado. También se explicarán las medidas disciplinarias que se van a tomar. Si no se actúa de esta manera, es posible que se enturbien las relaciones familiares, lo que impactará de lleno en la empresa. Además, se podrían generar consecuencias negativas que se manifestarían en un futuro o en un momento del todo inoportuno.

También se cuidarán las formas cuando se notifique el despido. El tacto tiene que ser adecuado, ya que seguiremos viendo a esa persona en las reuniones familiares. Es recomendable encontrar el momento oportuno, dirigirse con respeto, cariño y razonando siempre la decisión que se ha tomado. Asimismo, se dejará claro que seguirá siendo un miembro de la familia; la relación laboral nunca debe extenderse más allá del negocio. Siempre hay que actuar siguiendo la normativa laboral vigente, procediendo con las mismas responsabilidades y obligaciones que cualquier otro trabajador de la empresa, entregando la consiguiente carta de despido con los motivos del cese bien argumentados.

Otro aspecto interesante, que puede ayudar a pasar el mal momento, es tener algún detalle con él. Una opción es ofrecer apoyo a la persona hasta que encuentre un nuevo empleo, darle formación adicional o asesoramiento. Tiene que sentirse arropada en todo momento y debe comprender en qué ha fallado. De esta manera, podrá progresar en su carrera laboral y recordar el paso por la empresa familiar como una experiencia que le ha hecho mejorar y crecer como profesional.

En definitiva, gestionar el despido de un familiar no tiene por qué convertirse en una experiencia traumática. En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica Empresarial, comprendemos la dificultad adicional que suponen estos casos, pero recomendamos separar lo laboral de lo personal. En todo momento, se ha de mostrar empatía y ofrecer apoyo y colaboración durante el trance. Es sin duda, un momento delicado que nos ha ayudará a seguir creciendo en aras de conseguir la Excelencia Empresarial en nuestra gestión.

¿Te encuentras en esta situación? Contáctanos, podemos ayudarte.

Pulsa aquí y te daremos más información.

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 22-05-2025

¿Cómo motivar mejor a tu equipo? Diseña un plan de beneficios eficaz

Las pymes y empresas familiares también pueden ofrecer ventajas atractivas Motivar a los empleados es uno de los retos clave para cualquier empresa familiar o pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Muchas veces se piensa que la(...)

Publicado por el 21-01-2025

Evaluación de desempeño: medir y potenciar el rendimiento

Descubre cómo hacerlo con un enfoque estructurado y efectivo La evaluación de desempeño es una práctica esencial para cualquier empresa, incluyendo a la empresa familiar y a la pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Pero(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.