Publicado por cedec el 27-06-2017

¿Cómo fomentar la creatividad dentro de la empresa?

La creatividad es cada vez más importante para el éxito de cualquier empresa, incluyendo a las pymes. Y es que en un contexto económico de cambios continuos, donde las exigencias por parte de los consumidores crecen y la competencia entre empresas se hace más encarnizada, ser capaz de dar con soluciones novedosas o ver las cosas desde un ángulo distinto puede convertirse en un factor clave para diferenciarse y triunfar.

En CEDEC sabemos que la creatividad no debe limitarse a los directivos de las compañías, sino que debe fomentarse un clima laboral propicio donde las ideas de cada trabajador cuenten y donde se premien precisamente aquellas más innovadoras e imaginativas. Por eso compartimos este artículo de Emprendedores con algunos trucos prácticos para impulsar la creatividad en cualquier equipo laboral.



Ante todo, como apuntábamos en el párrafo anterior, es necesario crear un ambiente agradable, dando seguridad y libertad a los empleados para que las ideas fluyan. Eso sí, es importante también mantener siempre muy claros los objetivos de la empresa (para que la creatividad no sea mera divagación) y estimular la generación de ideas a través de hábitos concretos que puedan potenciar las habilidades creativas de cada profesional. Estas son algunas propuestas para lograrlo:

1. Escribir las ideas a mano

Son muchos los estudios que aseguran que escribir a mano mejora la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento creativo, y como mínimo, sirve para desconectar de todas las tareas rutinarias que hacemos cada día frente al ordenador. Por eso es buena idea animar a todos los trabajadores a escribir sus propuestas en trozos de papel, y pasar las más importantes a notas adhesivas que se puedan pegar en un tablón a la vista de todos los empleados.

2. Dejar reposar las propuestas

En pleno braimstorming, llega un momento en el que puede ser complicado diferenciar las ideas brillantes de las absurdas. El equipo está tan involucrado que no puede ver los puntos débiles de las propuestas más atractivas, y tomar una decisión en ese momento no permite que las iniciativas, por buenas que sean, alcancen todo su potencial. Unas semanas después, por el contrario, será más fácil tomar distancia, evaluar cada idea con sentido crítico y moldearla hasta que quede perfecta.

3. No compartimentar por secciones

Un gran defecto de muchas empresas es la distancia que se crea entre los distintos departamentos. Lo cierto es que desarrollar las ideas sin ceñirlas a una única área de negocio, e incluso con la participación de diferentes equipos, puede ayudar a crear sinergias y a expandir las buenas prácticas por toda la empresa.

4. Fomentar la multidisciplinaridad

De la misma manera, intercambiar tareas entre los distintos profesionales también ayudará a ver las cosas desde nuevas perspectivas, evitando perpetuar rutinas de trabajo menos eficientes y permitiendo que todos los empleados den lo mejor de sí, en lugar de quedarse atascados en las mismas operaciones.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que es absolutamente imprescindible fomentar la creatividad dentro de la empresa, de forma que todos los trabajadores contribuyan de forma activa y constante a encontrar ideas que puedan mejorar cada área del negocio, manteniendo a las pymes siempre en evolución y en busca de las mejores prácticas para alcanzar la excelencia empresarial.

Imagen Actualidad Ecommerce

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Carlos Raphael 27/09/2017

Me parecen excelentes estas cuatro recomendaciones, voy a empezar a ponerlas en practica, estoy seguro que tendré mejores resultados. Gracias por tan buen articulo

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 17-06-2025

Cómo atraer al mejor talento a tu empresa familiar: técnicas de selección de personal

Cómo atraer al mejor talento: técnicas de selección de personal para empresas familiares y pymes Tres técnicas para acertar en la elección del talento Contar con un equipo adecuado es decisivo para el éxito de cualquier organización. En las empresas familiares y en las pymes, donde cada persona marca la diferencia, acertar en la elección de(...)

Publicado por cedec el 22-05-2025

¿Cómo motivar mejor a tu equipo? Diseña un plan de beneficios eficaz

Las pymes y empresas familiares también pueden ofrecer ventajas atractivas Motivar a los empleados es uno de los retos clave para cualquier empresa familiar o pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Muchas veces se piensa que la(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.