Publicado por cedec el 14-12-2017

Aplicaciones para gestionar los movimientos en las cuentas bancarias desde el móvil



En plena digitalización de las empresas, el móvil es uno de los instrumentos imprescindibles en la jornada laboral, de hecho ha cambiado para mejor nuestra forma de trabajar. Con los smartphone gozamos de una inmediatez para diferentes tareas como puede ser responder mails o estar presente en diferentes tomas de decisiones, como una reunión o visita a un cliente, acortando cualquier distancia. Las posibilidades de esta herramienta es infinita, incluso para gestionar las finanzas y estar al tanto de todos los movimientos de cuentas bancarias.

En CEDEC creemos que es fundamental que las pymes se actualicen y ofrezcan a sus empleados las nuevas tecnologías, en concreto las aplicaciones para controlar los gastos y los movimientos bancarios a través del móvil, lo que supone todo un avance por la actualización en tiempo real, sin necesidad de acudir a una oficina bancaria. Esta información es muy valiosa ya que permite ahorrar y gastar de forma más conveniente. En este artículo de forbes.es se presentan 9 aplicaciones que podrás descargarte con dicho fin y abordar todas sus opciones.

  1. Probablemente la más popular, FICTONIC, es una de las aplicaciones para controlar las cuentas bancarias; de hecho esta app gratuita está premiada por Google. Su gran ventaja es que detalla de forma clara los movimientos de entrada y salida. También facilita la monitorización de varias cuentas de diferentes entidades bancarias. Aunque lo más interesante es que esta app ofrece informes o balances.

  2. Más de 2,5 millones de descargas en todo el mundo hacen que MONEY PRO sea una app muy recomendada. Se plantea como una opción más profesional orientada a uso empresarial que cuenta con una gran variedad de herramientas: calendario con el vencimiento de facturas, diseño de presupuestos para transferencias, registro de talonario, etc. con una gran cantidad de opciones de personalización. No es gratuita, pero merece la pena.

  3. Destaca también MINT: BUDGET, BILLS, FINANCE. Uno de los aspectos atractivos de esta app es que se puede utilizar para controlar inversiones. Esta aplicación gratuita es otra opción interesante para controlar finanzas, porque hace posible elaborar presupuestos, catalogar tus gastos automáticamente y añadir alertas o recordatorios de pago.

  4. La app gratuita POCKET MONEY se centra en los gastos de tus cuentas, incluso ofrece asesoramiento para sacarle un mayor rendimiento al flujo de caja. Otros de sus puntos fuertes es que se puede programar gastos fijos con carácter mensual.

  5. Para la gestión de las compras realizadas en Google Play, MY PAID APPS es la solución aunque hay que reconocer que esta app es la aplicación de esta selección con menos uso empresarial, a menos que el negocio así lo requiera.

  6. Muy parecidas a las anteriores aplicaciones, pero con un extra totalmente innovador es WALLY +. Esta app sin corte destaca por incorporar un sistema de localización que resulta práctico para saber en qué lugar se ha realizado un pagado.

  7. Un caso totalmente diferente son las cuentas corrientes de gastos comunes, que exige otras necesidades de gestión. SPLITWISE es la app de control de gastos más recomendada para cuentas compartidas porque ofrece la posibilidad de crear grupos en el que cada perfil especifica los gastos que han cometido. Aunque lo más relevante es que permite calcular lo que debe abonar cada miembro de la cuenta compartida, además esta información se puede exportar para compartir dicho informe a través del mail con personas que no están registradas en la aplicación.

  8. Las empresas que ya forman parte del fenómeno del ‘Bitcoin’ pueden gestionar el dinero virtual con BITCOIN WALLET. Esta app permite conocer al detalle las transacciones que van de usuario a usuario, sin intermediarios. Al igual que las otras apps facilita el control de pagos y compras, ofrece informes de los movimientos, etc. Otra de sus grandes bazas es que es gratuita.

  9. Por último, también resultan prácticas y muy seguras las apps que la mayoría de los bancos ofrecen. Estas aplicaciones son perfectas para gestionar las cuentas contratadas desde el móvil y sin ningún coste pero el principal ‘handicap’ es que no posibilita el control de cuentas de otras entidades en la misma app, como si sucede con las anteriores aplicaciones.


En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que todas las empresas deben estar al día de las ultimas herramientas en gestión financiera, como es el caso de las aplicaciones que desde el móvil nos permiten conocer los flujos bancarios, con multitud de opciones específicas que se adaptan a las necesidades de cada negocio. Esta nueva forma de gestionar los movimientos en las cuentas bancarias es un instrumento más para seguir progresando en la excelencia empresarial.

Imagen ingenia.es

4 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Joneybin 17/12/2022

Movimiento

Joneybin 17/12/2022

Quiero ver mi estado de cuenta

Miguel Antonio Liz capellan 26/04/2023

Quisiera ver mis movimientos

Miguel Antonio Liz capellan 26/04/2023

Quisiera ver mis movimientos

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por cedec el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.