Publicado por cedec el 03-11-2016

3 cosas que importan más que un buen sueldo

Muchas veces a la hora de buscar candidatos para nuestra empresa nos cegamos creyendo que todo lo que buscan los candidatos es un buen sueldo. Y el salario es importante, por supuesto, pero no es el único factor que hará que alguien decida trabajar con nosotros o que impida que busque empleo en otras empresas.

En CEDEC creemos que es muy importante que las empresas tengan en cuenta que para atraer y retener talento no suele bastar con ofrecer un salario jugoso a fin de mes. Por esta razón, nos ha parecido muy interesante compartir esta noticia aparecida en Expansión, en la que se detallan los otros factores que también deben tener en cuenta pymes y candidatos.

El texto recoge los consejos de Juan Antonio Fernández, socio y director general de Habittud Consulting, a gente que busca empleo, indicándoles que muchas veces lo más importante no puede ser detectado en una entrevista de trabajo. Temas como la estabilidad, las perspectivas de futuro, el ambiente... Les propone investigar preguntando a los empleados de la empresa y averiguar datos sobre estos tres factores clave:

  1. La cultura. José Ignacio Jiménez, socio de Talengo, asegura que “las compañías están especialmente preocupadas por definir su cultura, los valores con los que se identifican”, por lo que el profesional debe “averiguar si encaja en ese esquema”. En la cultura se incluyen la calidad directiva, la forma de trabajar, los objetivos de la empresa... Se trata de que todo ello coincida con lo que busca el candidato y con el momento de vida en el que está. Además, Alfonso Jiménez, socio de PeopleMatters, menciona también las personas con las que se trabaja, indicando que hay gente que se va de su puesto de trabajo por la mala relación con el jefe directo.

  2. Qué reciben a cambio. Además del sueldo, los empleados buscan que la empresa en la que trabajan tenga unas buenas condiciones. Se trata de detalles como el horario, las vacaciones, formación, posibilidades de avanzar en su carrera profesional.... “Elegimos un empleo por una combinación de factores, de lo contrario sería difícil mantener la competitividad en el mercado”, asegura Alfonso Jiménez. “Lo que la compañía ofrece se materializa en propuesta de valor al empleado, que es una síntesis de aquellas cosas que brindan a ss trabajadores actuales o futuros”.

  3. La felicidad. Estar a gusto en el trabajo es en muchas ocasiones más importante que el sueldo y, además, aumenta la productividad. Fernández destaca la aparición de la figura del happiness manager o gerente de la felicidad, el “encargado principalmente de la gestión de proyectos en esta línea”. Eso sí, lo que determina de verdad que los empleados estén felices es que les guste lo que hacen, cómo se hace y con qué herramientas.


En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que se debería tener en cuenta que el atractivo de su negocio para posibles candidatos es algo global y que no se limita al sueldo. Tener a los empleados contentos en cuantos más sentidos posibles es clave para avanzar hacia la Excelencia Empresarial.

Imagen Solomon MC

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 17-07-2025

Cómo influye la formación en la fidelización de talento

Claves para construir un equipo comprometido y preparado para el futuro En tiempos de transformaciones aceleradas, fidelizar el talento adecuado se ha convertido en una prioridad estratégica para cualquier empresa familiar o pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y(...)

Publicado por cedec el 17-06-2025

Cómo atraer al mejor talento a tu empresa familiar: técnicas de selección de personal

Cómo atraer al mejor talento: técnicas de selección de personal para empresas familiares y pymes Tres técnicas para acertar en la elección del talento Contar con un equipo adecuado es decisivo para el éxito de cualquier organización. En las empresas familiares y en las pymes, donde cada persona marca la diferencia, acertar en la elección de(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.