Publicado por cedec el 15-12-2020

Solo una mínima parte de las empresas familiares cuenta con un plan sucesorio

Una de las cuestiones que suele lastrar la supervivencia de la empresa familiar es la sucesión. Cuando, por las razones que sea, los gestores de las compañías deben abandonar el barco y dejarlo en manos de la siguiente generación, se suelen producir una serie de conflictos. Contar con una estrategia clara de sucesión, en la que todo esté bien atado y en la que se marque el camino a seguir de forma clara, resulta fundamental para la empresa familiar. A pesar de ello, pocas son las que cuentan con un plan sucesorio. 

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas familiares y pymes, queremos recordar la importancia de tener planes de sucesión definidos en las compañías. Los datos que aporta este artículo invitan a la reflexión. 

Solo el 28% de las empresas familiares españolas tiene un plan sucesorio, como acaba de demostrar el estudio Las empresas familiares españolas ante el reto de la sucesión: diferentes perspectivas generacionales, elaborado por investigadores de la Universidad de Extremadura, la Universidad Abat Oliba y la Universitat de València. Las compañías españolas no están ni mejor ni peor que las de otras latitudes: sus datos son idénticos a los de las empresas familiares de Europa y Latinoamérica.

En el caso español, la situación tiene una explicación clara. Las empresas familiares españolas muestran un déficit en órganos y prácticas de gobernanza corporativa. Según señalan los investigadores, frente a la media global, las compañías familiares españolas están "peor dotadas de estructuras y mecanismos de gobierno corporativo". Así, es menos habitual que incorporen figuras como consejos consultivos o de administración, planes de igualdad en órganos de gestión o planes de relevo.

Al no existir esa cultura empresarial, tampoco se suelen desarrollar planes sucesorios. Aun así, las empresas españolas parten con una ventaja. Como las compañías tienen una "orientación más fuerte hacia la estructuración del gobierno familiar", la familia está implicada en las etapas de desarrollo empresarial y eso ayuda en la sucesión.

La sucesión, desde dentro

En las empresas familiares españolas, lo habitual es que la sucesión se mantenga dentro de casa. Así, preguntados por quién será el sucesor en la dirección de la empresa, un 67% responden que hay una probabilidad media de que sea un miembro de la familia y un 27% que lo será con una posibilidad alta. Solo un 16% apunta que la probabilidad de que la dirección sea heredada por un familiar es baja. 

En general, la norma es que la empresa pase de padres a hijos. Es lo que ocurre en el 45% de los casos, haciendo que en España el más probable sea el modelo de sucesión lineal en la empresa familiar.   

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, invitamos a las empresas familiares a que analicen su situación y su posición ante una posible sucesión para comprender la importancia de los planes sucesorios en la excelencia empresarial y empezar a trabajar para hacerlo de forma correcta.

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 30-10-2025

Globalización: cómo afecta y qué significa para la empresa familiar

El impacto de la globalización: retos y oportunidades. La globalización ha transformado la manera en que entendemos los negocios. Hoy, incluso una pequeña empresa familiar o una pyme local compite, directa o indirectamente, con empresas de todo el mundo. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos(...)

Publicado por cedec el 02-10-2025

Cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia de tu empresa familiar o pyme

Más que una tendencia, la sostenibilidad es un camino hacia la competitividad y la permanencia a largo plazo. Cuando hablamos de sostenibilidad en la empresa familiar o en la pyme no nos referimos solo a reciclar papel o reducir consumos energéticos. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.