Publicado por cedec el 16-01-2014

Propósitos de Año Nuevo para pymes y empresas


El comienzo de un nuevo año suele aprovecharse para hacer balance de lo que ha dado el año que se cierra y proponerse algunos objetivos para que los próximos doce meses sean mejores. Aunque se suele hablar de los propósitos de Año Nuevo a nivel personal, en CEDEC creemos que el cambio de año es una fantástica oportunidad para hacer estos balances y propósitos de mejora también a nivel empresarial.

Muchas veces el propio ritmo acelerado y sin pausa que requiere la gestión de una empresa hace que sea complicado pararse a reflexionar de dónde venimos, hacia donde queremos ir y qué vamos a hacer para llegar ahí. El cambio de año es un gran momento para hacer esto, clave para lograr la Excelencia Empresarial.



En este sentido nos han parecido muy interesantes los propósitos que proponen desde Pymesyautonomos para un gran 2014 empresarial, que repasamos a continuación:

  • Saber qué se hace bien y hacerlo mejor. Toda pyme tiene ya un par de aspectos en los que destaca y es muy buena. No obstante, es necesario no estancarse y olvidar lo que ya se hace bien. Siempre hay espacio de mejora.



  • Confiar en la intuición y experiencia. La gestión de una empresa implica la toma de decisiones de forma casi diaria, muchas de vital importancia para su futuro. Muchas veces es imposible saber si una decisión es la correcta o no, por lo que es importante confiar en lo que la voz interior y la experiencia previa dicen.



  • Invertir más en el equipo. Una pyme está formada por personas, y son ellas en última instancia las que marcarán el éxito o fracaso de la empresa. Invertir en el equipo, tanto tiempo como dinero, ayudará a atraer y retener talento en la empresa. Y un empleado feliz es un empleado productivo.



  • Buscar inspiración. Las ideas frescas son necesarias para que una empresa se mantenga al día y sea capaz de adaptarse a un mundo cambiante. No obstante, muchas veces es muy difícil encontrar esas ideas desde dentro de la pyme: no hay que olvidar que la inspiración está en cualquier lado. Aparecerá leyendo, viajando, hablando con gente nueva. La perspectiva crecerá.



  • Hacer más networking. No se trata de crear nuevos contactos sin criterio, sino de escoger muy bien con quién se hace networking y con qué objetivo. Asistir a eventos sectoriales como conferencias de forma regular es clave para mantener una red de contactos firme y en constante expansión.



  • Hacer el bien. Hay muchas formas de hacer algo bueno y contribuir desde una pyme a la comunidad: participar en actividades de voluntariado o cooperación, en actos benéficos para recaudar fondos para una ONG o incluso destinar un porcentaje de las ganancias por algún producto a fines sociales.


Desde CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, recomendamos a todos los autónomos, pymes y empresas, del tamaño que sean, reservar algo de tiempo al principio de cada nuevo año para reflexionar sobre estas cuestiones, adaptar estos propósitos a su situación empresarial concreta, y lograr la Excelencia Empresarial.

Imagen StockMonkeys

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 01-07-2025

Comprar o vender una empresa: una decisión estratégica que no se puede improvisar

¿Cómo enfocarla en la empresa familiar y en la pyme? En la vida de toda empresa familiar o pyme, puede llegar un momento en el que plantearse comprar o vender una empresa se convierte en una necesidad estratégica. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de(...)

Publicado por cedec el 03-06-2025

Planificación estratégica: métodos efectivos para empresas familiares y pymes

¿Por qué es tan importante la planificación estratégica para una empresa familiar o una pyme? En el día a día de la empresa familiar o la pyme, la atención se centra en la operativa. Sin embargo, las decisiones que garantizan la continuidad y el crecimiento se toman desde otro lugar: la planificación estratégica. En CEDEC,(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.