Publicado por el 07-03-2024

Gestión de la Movilidad Funcional de los trabajadores

La adaptación al cambio es fundamental

Las empresas familiares y las pymes (todas, en realidad) a menudo se enfrentan a la necesidad de adaptarse a cambios internos y externos. Uno de los aspectos clave para lograr esta adaptabilidad es entender y gestionar la movilidad funcional de los trabajadores de manera efectiva.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.

La movilidad funcional es la capacidad de una empresa para asignar a sus trabajadores a tareas diferentes a las establecidas en sus contratos laborales originales, respetando en todo momento su categoría profesional y sin que esto suponga un cambio de puesto de trabajo.

¿Qué utilidad tiene la movilidad funcional para una empresa?

La movilidad funcional sirve para adaptar la estructura laboral de la empresa a las necesidades cambiantes del mercado y del negocio, permitiendo una mayor flexibilidad en la asignación de tareas y funciones.

Para la empresa, implica la posibilidad de maximizar el aprovechamiento del talento interno, optimizar recursos y responder de manera ágil a situaciones imprevistas.

Para el trabajador afectado, puede suponer una oportunidad de desarrollo profesional al adquirir nuevas habilidades y experiencias.

Limitaciones

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la movilidad funcional tiene limitaciones para la empresa. Esta debe respetar la categoría profesional del trabajador, así como no excederse en las modificaciones que puedan afectar de manera sustancial a las condiciones laborales pactadas inicialmente.

¿Qué tipos de movilidad funcional existen?

Existen varios tipos de movilidad funcional que una empresa puede implementar:

1. Movilidad funcional ascendente: Consiste en asignar al trabajador funciones de un nivel jerárquico superior al que ocupa habitualmente. Por ejemplo, un técnico puede ser asignado temporalmente como jefe de equipo durante la ausencia del supervisor.

2. Movilidad funcional horizontal: Implica asignar al trabajador tareas que no corresponden a su puesto habitual, pero que se encuentran en el mismo nivel jerárquico. Por ejemplo, un administrativo puede ser asignado temporalmente a un proyecto de marketing para colaborar con el equipo.

3. Movilidad funcional descendente: Se produce cuando se asignan al trabajador tareas de un nivel jerárquico inferior al suyo habitual. Por ejemplo, un gerente puede ser asignado temporalmente a tareas administrativas durante una reestructuración interna.

En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, queremos que alcances la Excelencia Empresarial. La movilidad funcional en empresas es una herramienta poderosa para adaptarse a los cambios del entorno laboral y optimizar el talento interno. Sin embargo, es fundamental gestionarla de manera adecuada, respetando siempre las condiciones laborales del trabajador y buscando su desarrollo profesional. Al comprender los diferentes tipos de movilidad funcional y sus implicaciones, las empresas familiares y pymes pueden aprovechar al máximo esta estrategia para impulsar su crecimiento y competitividad en el mercado.

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

btc 18/11/2024

MY CRYPTO RECOVERY TESTIMONY 2024 I just wanted to take a moment to share my incredible story of recovery and gratitude. As a woman who recently underwent surgery on my kidney, I was already dealing with a lot of stress and uncertainty. But what made it even worse was when I was scammed out of $44,000 in a cryptocurrency investment that promised me a return of $84,000. It was devastating to think that I'd lost all that money and would have to go into debt to cover my surgery expenses. But then I found Jetwebhackers, and they changed everything. They worked tirelessly to recover not only my initial investment of $44,000, but also the promised profit. I was blown away by their expertise and dedication to getting me back on my feet. Thanks to Jetwebhackers, I was able to pay for my surgery without going into debt. It's been a huge weight off my shoulders, and I'm so grateful for their help. I know that not everyone has had the same experience as me, but I want to encourage anyone who's been scammed or is struggling to get help from Jetwebhackers. They're truly amazing professionals who care about their clients and will do everything they can to get you back on track. Thank you again, Jetwebhackers - you're the real MVPs!" Quickly reach out to JETWEBHACKERS, on their EMAIL:jetwebhackers@gmail.com TELEGRAM: @jetwebhackers

Noticias Relacionadas

Publicado por el 21-01-2025

Evaluación de desempeño: medir y potenciar el rendimiento

Descubre cómo hacerlo con un enfoque estructurado y efectivo La evaluación de desempeño es una práctica esencial para cualquier empresa, incluyendo a la empresa familiar y a la pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Pero(...)

Publicado por el 10-12-2024

Gestionar conflictos en la empresa familiar y en la pyme

El objetivo es asegurar el bienestar organizacional y la productividad. En cualquier organización (como una empresa familiar o una pyme), las relaciones humanas están en la raíz de todas las operaciones. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.