Leyes de la termodinámica aplicadas a la gestión empresarial
A través del blog pymesyautonomos accedemos a un interesante artículo titulado
Las tres leyes de la termodinámica aplicadas a la gestión empresarial.
A continuación ofrecemos un
resumen de las tres leyes que se relatan:
- Primera ley de la termodinámica: la energía no se crea ni se destruye, se transforma.
Señala la necesidad de gestionar los individuos desde la dirección empresarial para canalizar su energía hacia los objetivos de la organización.
- Segunda ley de la termodinámica: la imposibilidad de invertir los cambios.
Si juntamos agua fría y agua caliente en un recipiente, luego no se podrán separar. Del mismo modo, si juntamos varios departamentos y queremos volver a separarlos más adelante, podremos, pero los individuos se verán influenciados por la experiencia.
- Tercera ley de la termodinámica: ningún individuo carece de energía.
Pero la energía que es capaz de generar cada individuo es diferente. Desde la dirección deben apoyar los individuos que más energía generan frente a los que tienen un menor ritmo de trabajo, y de todos debemos obtener lo máximo posible, todos tienen algo que aportar.
Estas leyes de la termodinámica aplicadas a la gestión de los recursos humanos ofrecen una visión gráfica y una ayuda para la dirección. Desde el
Centro Europeo de Evolución Económica S.A. (
CEDEC S.A.), recomendamos la lectura de este artículo.
Via
ticpymes
Imagen
neetescuela
7 Comentarios
julian 27/03/2012
cedec 27/03/2012
sabadell 11/04/2012
CEDEC 13/04/2012
jose armando 09/01/2017
CEDEC 25/01/2017
francisco linares 10/10/2021