Publicado por cedec el 30-11-2017

Las principales características para identificar a los trabajadores con mayor potencial



Rodearse de un buen equipo es fundamental para el desarrollo de una empresa. Uno de los grandes retos del departamento de recursos humanos es contar con las personas más válidas. De hecho, cada vez se demandan en los procesos de selección aquellos empleados con mayor potencial, que no tienen por qué ser los más preparados teniendo en cuenta su nivel de formación y/o vida laboral.

En CEDEC creemos que rodearse de personas con talento es una estrategia esencial para el progreso de cualquier empresa, no solo porque dichos empleados trabajan con muy buenos resultados en el desempeño de sus funciones, sino que también mejoran los resultados de sus compañeros y, por tanto, provoca un efecto doblemente positivo en el negocio. Por eso destacamos este artículo de El País que aborda los rasgos esenciales para identificar a los candidatos con mayor potencial.

Todos los expertos en la materia apuntan que hay tres características que se repiten en las personas con mucho potencial, son la capacidad cognitiva, las habilidades sociales y la fuerza de voluntad.

La capacidad cognitiva

Los conocimientos no son un aspecto importante para valorar si estamos ante una persona talentosa. Hay que discernir si cuenta con la capacidad de adaptación, que va muy relacionado con la posibilidad de aprender nuevas tareas. Esta capacidad de amoldarse resulta importante porque los puestos de trabajo se van modificando, y es razonable que se vuelva más complejo el cargo. De ahí que se ha de tener en cuenta el cociente intelectual para asimilar nuevos conocimientos en poco tiempo.

Las habilidades sociales

La facilidad para relacionarse con compañeros, jefes y el entorno de la profesión es una característica muy deseada en cualquier empleado, una habilidad muy demandada porque una buena comunicación hace factible ser influyente y decisivo en la organización.

La gestión de equipos es una de las habilidades sociales más buscadas, de hecho este rasgo está altamente relacionado con la inteligencia emocional, un valor en alza que, sin duda, poseen las personas con mucho potencial.

La fuerza de voluntad

La ambición por superar nuevos retos es otro de los rasgos de una persona con mucho potencial. La motivación hace que se esté insatisfecho ante los logros, lo cual le predispone para asumir nuevas tareas y responsabilidades.

Esta fuerza de voluntad no solo tiene un impacto positivo por el trabajo que realiza en la empresa, sino que es una conducta ‘contagiosa’ que repercute positivamente, aumentado la efectividad del resto del equipo.

Otras consideraciones

A la hora de identificar una persona con alto potencial es fácil caer en estereotipos y falsas creencias que pueden alejarnos de nuestro objetivo. Hay características que son deseables en un candidato pero no significa que estemos ante una persona con gran potencial. Por ejemplo, generalmente se valora muy positivamente contar con amplios conocimientos y una larga experiencia, pero las personas con alto potencial no tienen por qué tener conocimientos específicos sobre el puesto de trabajo.

Por otro lado, que un candidato logre siempre los objetivos y de forma constante suele transmitir mucha seguridad y responsabilidad, cualidades que no deben confundirse con alto potencial.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que debe ser una estrategia de la empresa captar este tipo de perfiles no solo por lo valiosos y eficaces que resultan en sus funciones o responsabilidades, sino también por el impacto positivo que conlleva para toda empresa. Por eso buscar estos rasgos a la hora de seleccionar a los nuevos candidatos será una herramienta imprescindible en el camino de la excelencia empresarial.

Imagen lacajamultiuso

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 21-01-2025

Evaluación de desempeño: medir y potenciar el rendimiento

Descubre cómo hacerlo con un enfoque estructurado y efectivo La evaluación de desempeño es una práctica esencial para cualquier empresa, incluyendo a la empresa familiar y a la pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Pero(...)

Publicado por cedec el 10-12-2024

Gestionar conflictos en la empresa familiar y en la pyme

El objetivo es asegurar el bienestar organizacional y la productividad. En cualquier organización (como una empresa familiar o una pyme), las relaciones humanas están en la raíz de todas las operaciones. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.