Publicado por cedec el 22-07-2014

La tecnología sigue siendo el gran reto de las pequeñas empresas


En pleno 2014 ya nadie duda de los beneficios que tiene la revolución digital para las empresas. Guste más o menos, todo el mundo sabe que es necesario y que antes o después tendrá que hacerlo. Desde contar con ordenador o móvil de empresa, hasta tener presencia en redes sociales o usar la nube, las pymes tienen todo un camino tecnológico que andar.

En CEDEC creemos que las pymes deberían lanzarse cuanto antes a la revolución digital, por lo que nos ha parecido muy interesante esta noticia aparecida en Pymes y Autónomos.



El texto del blog recoge las conclusiones extraídas del Informe ePyme, que estudia la implantación de las TIC en las pymes españolas. Como es evidente, en los resultados se ve que hay avances, pero también que hay todavía un gran camino por recorrer, especialmente entre las empresas más pequeñas.

El tema del equipamiento tecnológico, según el informe, no es ya un problema: el 99% de las pymes y el 71% de las microempresas tienen ordenador, y el teléfono móvil ofrece datos similares. En cuanto al acceso a Internet, si bien el 98% de las pymes y grandes empresas lo tienen, y cada vez más con banda ancha, tan solo seis de cada diez microempresas cuentan con él.

Otro de los aspectos que analiza el informe es el de la penetración de las webs corporativas entre las empresas, descubriendo que todavía queda bastante camino por recorrer. Siete de cada diez empresas de más de 10 trabajadores tienen web oficial, pero menos de un tercio de las microempresas cuentan con ella. En los sectores de la informática y el turismo, eso sí, la penetración supera la mitad.

La presencia de teléfonos móviles en las empresas es muy alta, pero todo cambia cuando estudiamos los móviles de empresa en las firmas más pequeñas: solo un 15,5% de las microempresas aporta dispositivos móviles a sus trabajadores, y tan solo un 28,7% les permite acceder al correo electrónico o aplicaciones propias.

El Informe ePyme muestra también que, pese a la gran penetración que hay entre los usuarios, las empresas españolas todavía no acaban de lanzarse a las redes sociales. El número ha crecido mucho en el último año, pero es todavía bajo: tan solo entre un 26 y 29% de las empresas, sean del tamaño que sean, tienen presencia en redes sociales. Lo de la nube es incluso inferior: solo el 12% de las microempresas la usan, frente al 20% del resto de las empresas.

Desde CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que un buen uso de las nuevas tecnologías es en la actualidad imprescindible para cualquier empresa. Lograr la Excelencia Empresarial será mucho más fácil, ya que sumarse a la revolución digital permite a las pymes aprovecharse de todas las oportunidades que ofrece Internet. 

 Imagen  MuyComputerPro

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Sergio 30/07/2014

Lo que tienen que asumir las empresas, y sobre todo los empresarios, es que no estar en las redes sociales no es una opción. En las redes sociales siempre se está., aunque no siempre sea la propia empresa la que sea la actora de la presencia. Los clientes, los trabajadores, los proveedores y los clientes, hablan de nuestra empresa, queramos o no queramos, estemos presentes o no. Mejor estar presentes y de esta forma, cuando menos, podremos controlar y ver lo que los demás dicen de nosotros. SI además la empresa es capaz de canalizar las inquietudes de terceros en su propio perfil, mejor que mejor. Un paso definitivo, consiste en convertir las redes en una forma de acercarse al cliente o posible cliente, ofreciendo servicios, informaciones y canales de contacto.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 01-07-2025

Comprar o vender una empresa: una decisión estratégica que no se puede improvisar

¿Cómo enfocarla en la empresa familiar y en la pyme? En la vida de toda empresa familiar o pyme, puede llegar un momento en el que plantearse comprar o vender una empresa se convierte en una necesidad estratégica. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de(...)

Publicado por cedec el 03-06-2025

Planificación estratégica: métodos efectivos para empresas familiares y pymes

¿Por qué es tan importante la planificación estratégica para una empresa familiar o una pyme? En el día a día de la empresa familiar o la pyme, la atención se centra en la operativa. Sin embargo, las decisiones que garantizan la continuidad y el crecimiento se toman desde otro lugar: la planificación estratégica. En CEDEC,(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.