Publicado por el 01-07-2021

La motivación del equipo como clave para el crecimiento empresarial

A medida que las empresas crecen, van perfeccionando su estilo de gestión. Y para ello, deben encontrar aquellas prácticas que favorezcan la motivación de su propio equipo humano y poder alcanzar un mayor crecimiento empresarial. Un error muy común es pensar en la auto- motivación del personal, pero sabemos que la realidad indica que el liderazgo por parte de mandos intermedios y directivos juega un papel fundamental en este aspecto tan importante para cualquier organización. 

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, somos conscientes de que uno de los principales motivos por los que una persona abandona su empleo se debe a la falta de motivación en su actual empleo y a trabajar en un ambiente incómodo en la oficina. Por el contrario, relaciones laborales estimulantes predisponen a las personas a trabajar más duro y con un mayor grado de compromiso hacia la empresa, lo que conduce a mayores niveles de motivación y rendimiento por parte de los empleados. 

En este sentido, los líderes con una actitud positiva y optimista consiguen mejores resultados de sus equipos. De hecho, resulta mucho más emocionante estar cerca de alguien optimista que con alguien que pone por delante la queja o, aunque sea con el objetivo de mejorar, el lado negativo de las cosas. La gestión del personal por parte de los equipos directivos debe hacer un esfuerzo, de manera regular, por ser solidaria, amable y optimista, generando un ambiente agradable en el que desarrollarse profesionalmente. 

Un buen líder debe saber comunicar y escuchar. Transmitir a todos los niveles, de forma clara, el mensaje, con directrices concretas para que sea plenamente asimilado. Y con el objetivo de saber las necesidades del equipo, aplicar una escucha activa, que genere un clima de confianza con el que poner solución a los problemas antes de que estos sean demasiado grandes. Hay que mantener en todo momento los canales de comunicación abiertos para atender cualquier tipo de inquietud por parte del equipo. 

También es importante conocer al personal a nivel humano. Un líder no solo dice a las personas qué hacer, sino que se enfoca en cultivar relaciones sólidas y bidireccionales con sus empleados. Se interesa por sus emociones, sus preocupaciones y en ayudar, dentro de sus posibilidades, para conseguir la felicidad de los que le rodean. En este sentido, el respeto debe ser considerado como valor fundamental dentro de la organización. 

En otro orden, un líder motivador comparte su pasión con su equipo, intentando descubrir lo que hace que su trabajo sea significativo. Ha de saber transmitir este entusiasmo y conseguir compartir unos objetivos comunes. Cuanto más transparente sea con respecto a sus expectativas, más probabilidades tendrá de alcanzarlas. Y para ello, no solo basta con motivar. También es importante ofrecer beneficios e incentivos por el esfuerzo y compromiso, ya sean mejoras salariales, bonos por objetivos o cualquier otro reconocimiento valorado por parte del empleado. Entre los beneficios, se incluye también el desarrollo de un plan de carrera que ofrezca oportunidades de crecimiento laboral en la propia empresa. 

Por último, el aprendizaje debe ser siempre una prioridad. Un líder crea entornos intelectualmente estimulantes. Esto supone compartir su conocimiento y experiencia con su equipo, estar abierto a aprender de los demás y recibir comentarios que ayuden al crecimiento empresarial. Incluso ofrecer la posibilidad de realizar cursos de formación que ayuden a mejorar su desempeño y les den más herramientas para ascender laboralmente dentro de la organización

La motivación es un sentimiento poderoso que cada empresa ha de saber desarrollar. En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica para todo tipo de empresas sabemos que la clave está en retener al personal más válido, creando un entorno de trabajo motivante y evitando de esta manera, fugas que busquen un mejor salario emocional. Solo así, podremos seguir creciendo, construyendo unas sólidas bases que nos acerquen más a la Excelencia Empresarial

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 19-08-2025

Diversidad e inclusión en la empresa familiar: una cuestión estratégica

Entender qué implica trabajar con equipos diversos y cómo gestionarlos con eficacia. Cada vez más empresas familiares y pymes se enfrentan a un entorno laboral diverso. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Diferentes generaciones,(...)

Publicado por el 17-07-2025

Cómo influye la formación en la fidelización de talento

Claves para construir un equipo comprometido y preparado para el futuro En tiempos de transformaciones aceleradas, fidelizar el talento adecuado se ha convertido en una prioridad estratégica para cualquier empresa familiar o pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.