Publicado por el 14-06-2022

La importancia del Cash Management o gestión de tesorería en la empresa

El cash management es un elemento fundamental para cualquier organización. Hace referencia al conjunto de medidas estratégicas y organizativas que afectan a los flujos monetarios y a los resultados financieros de una empresa o negocio, básicamente a todos los cobros y pagos, y a la obtención de capital ajeno. Sin llevar a cabo una buena gestión de caja, no aprovechamos al máximo los beneficios obtenidos por la empresa. Una correcta gestión hace que reduzcamos al mínimo los riesgos financieros y proporcionamos un grado de liquidez y de endeudamiento óptimo.

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, sabemos que la gestión de la tesorería es una tarea delicada y crucial en cualquier organización. Su relevancia se deja notar tanto en los resultados financieros como en el día a día del negocio y, su correcta gestión nos permitirá ser más eficientes y competitivos. No hay que olvidar que vender es importante, pero cobrar, lo es más.

El cash management consiste en todo el conjunto de medidas que realiza una empresa para gestionar correctamente sus flujos monetarios. Se encarga de la gestión de los recursos financieros que tiene, negociando con las entidades financieras y encargándose de los respectivos cobros. Para garantizar su eficacia, se desarrollan estrategias centradas en obtener una la liquidez inmediata, tanto en caja como en las cuentas bancarias, además de incorporar un factor financiero en la gestión de las ventas y el cobro de los clientes. De esta forma, se obtendrá el máximo partido al efectivo que genera el negocio.

Así, en un negocio, podemos encontrarnos con situaciones financieras como la de obtener beneficio, pero no conseguir efectivo de ellos. Es la consecuencia de una mala gestión entre los períodos de cobro y pago, lo que genera problemas de tesorería. También puede darse la situación que la empresa no consiga beneficio alguno, pero si obtenga cash, que puede deberse a una situación puntual como un exceso de inversiones en activos amortizables. No hace falta indicar que la falta de beneficio y la imposibilidad de generar cash indica un negocio al borde de la extinción.

Pese a todos estos problemas, una empresa saludable y robusta se caracteriza por obtener beneficios y generar efectivo con ellos. Esto le permite expandir sus actividades, lo que hace que siga creciendo, invertir, innovar y mejorar sus resultados año tras año. Si bien en el papel suena sencillo, la realidad es bastante más compleja, por lo que es necesario realizar una gestión en este sentido.

Las principales funciones del cash management se centran en estudiar el circuito del flujo dinerario, revisar de forma periódico los métodos de cobro y pago de estos circuitos. También administrar los recursos disponibles de la empresa, estudiar las condiciones de los mercados financieros y maximizar los resultados económicos obtenidos, sin olvidar realizar un control permanente de la liquidez de la empresa. Una mala gestión de la tesorería puede derivar en problemas de difícil solución y los errores en esta actividad, suelen tener un fuerte impacto en toda la organización.

Así, se hace imprescindible realizar un control de la posición de la tesorería, conociendo cuáles son y serán los saldos previstos para poder hacer frente a los pagos del negocio. Esto se lleva a cabo combinando las previsiones de cobros y pagos. También habrá que elaborar un presupuesto razonable, que nos ayudará a no malgastar el efectivo generado, implementando en la empresa una política de control de riesgos adecuada, en especial los relacionados con el negocio, los operacionales y los financieros. Por último, no hay que olvidar la negociación es imprescindible, ya sea con clientes, proveedores o entidades financieras para obtener las condiciones más favorables para la empresa.

En definitiva, todas estas recomendaciones las debemos tener en cuenta para efectuar una correcta gestión de cash management en nuestra organización. En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica Empresarial, tenemos clara su importancia, que va más allá de la gestión del efectivo. Es la capacidad de conectar los puntos clave del negocio para mantener una buena salud financiera que nos permita seguir adelante y alcanzar la Excelencia Empresarial.  

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.