La importancia de administrar una nueva empresa de forma adecuada
Administrar una empresa requiere una buena dosis de tiempo y esfuerzo. Su importancia es tal que, sin una adecuada gestión, el negocio dejará de ser rentable rápidamente y estará condenado al fracaso. Para evitarlo, hemos de seguir una serie de pautas y tomar precauciones para no caer en errores que nos conducirán al colapso y cierre de la empresa por falta del conocimiento básico necesario.
CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, hemos ayudado a miles de empresa a gestionar de una forma adecuada su negocio. Somos conscientes de que mantener una empresa operativa es un objetivo lleno de dificultades. No existe un camino único hacia la Excelencia Empresarial y el entorno en el que nos movemos es siempre cambiante y lleno de imprevistos. Sin embargo, es importante saber tomar las decisiones apropiadas, en el momento adecuado para gestionar de forma exitosa el negocio.
Una de las primeras acciones para que la empresa mantenga una gestión correcta, consiste en dotar a los empleados de las herramientas necesarias que hagan su trabajo más productivo. Ya sea una máquina específica o un programa informático, son fundamentales para que los trabajadores puedan cumplir con su cometido. En este sentido, no contar con los medios adecuados ralentizará su trabajo o les impedirá seguir con sus tareas de forma eficiente. Por lo tanto y, aunque parezca obvio, debemos comprobar que disponen de todo lo necesario para desarrollar su trabajo según su nivel de responsabilidad.
En cuanto a la dirección, es importante saber qué decisiones y acciones hay que delegar. Caer en la micro gestión altera tanto el funcionamiento de la empresa como su modelo operativo. Cuando una sola persona ejerce demasiadas responsabilidades, su rendimiento y su productividad bajan de forma considerable. Tenemos que aceptar que no podemos hacerlo todo. Otra recomendación relacionada con la forma de dirigir a los equipos es ofrecerles la máxima transparencia posible con el objetivo de conseguir un equipo cohesionado y alineado con las necesidades reales de la empresa.
Por otro lado, la libertad de operación resulta imprescindible para aumentar el rendimiento de los empleados, ya que, de este modo, se les brinda suficiente margen para que desempeñen sus funciones. Un control demasiado estricto o unas indicaciones poco claras o contradictorias solo supondrán obstáculos y decepción. Al darles un marco de maniobra amplio, ejercerán sus responsabilidades de manera correcta y generará mejor ambiente laboral.
También es necesario ofrecer regularmente comentarios constructivos hacia los empleados con el objetivo de conseguir una retroalimentación positiva que redundará en la buena marcha del negocio. Este tipo de acciones son el resultado de una evaluación del rendimiento en la que ver qué fallos o problemas están presentes en la plantilla y como conseguir minimizarlos. Así, se contribuye a mantener la moral alta y a potenciar el buen clima laboral y la fidelidad hacia la empresa.
Junto con esto, no hemos de olvidar el papel básico del departamento de recursos humanos en las contrataciones que se realicen en el seno de la organización. Lo recomendable, más allá de seleccionar perfiles bien formados y aptos para cada puesto, es buscar personas eficientes y trabajadoras. Así serán capaces de sacar adelante sus tareas en poco tiempo y con buenos resultados. Para alcanzar los objetivos esperados, debemos definir con detalle lo que buscamos durante el proceso de reclutamiento y conseguir seleccionar el personal más adecuado para cubrir el puesto vacante.
Administrar una empresa requiere metodología, atención, conocimiento y esfuerzo. En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica Empresarial, recomendamos que la dirección se tome el tiempo suficiente para adoptar las decisiones pertinentes y, siguiendo algunos consejos como los ofrecidos, trabajar día a día, en equipo, con el objetivo de alcanzar la Excelencia Empresarial en la gestión.
0 Comentarios