Funciones de un departamento de marketing para tener éxito
Con la irrupción de la digitalización, el peso del departamento de marketing no ha dejado de crecer y ganar importancia en el seno de las organizaciones. Su componente estratégico es de indudable valor, ya que, entre otras importantes labores, contribuye de forma decisiva a obtener el máximo beneficio con la venta de un producto o servicio entre sus públicos objetivo.
CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización empresarial, sabemos que los departamentos de una empresa deben estructurarse según la misión que tengan que cumplir. En este caso, el área de marketing tiene como objetivo desarrollar estrategias que ayuden a la empresa a posicionarse en un mercado, dando a conocer su oferta de forma diferenciada para facilitar su venta, poniendo en valor sus puntos fuertes para captar cliente y fidelizarlos para sucesivas ventas.
Para alcanzar sus objetivos con éxito, el departamento de marketing basa su estrategia en la investigación del mercado y su competencia, y el uso de técnicas específicas para dar a conocer y promocionar el producto o servicio a comercializar. Cuando nos referimos a esta área de la empresa, hablamos del uso de cuatro variables sobre las que ejerce su función, históricamente conocidas como “las cuatro P del marketing”, que hacen referencia a producto, precio, plaza y promoción.
En la primera de estas variables, el producto, el equipo de marketing ha de estudiar a fondo aquello que comercializa la empresa. A grandes rasgos, se trata de determinar sus puntos fuertes y débiles para establecer una estrategia de venta. De este modo, puede crear diferentes argumentos con los que convencer al consumidor.
En cuanto al precio, es una variable esencial para conseguir que el producto o servicio sea atractivo. Hay que compararlo con su competencia y el propio mercado para ajustarlo adecuadamente. Además, tiene que estar al alcance del público al que está destinado, pero sin que sea tan bajo que no compense su comercialización. También se puede hacer uso, en determinados momentos del año, de rebajas y ofertas como ganchos para incrementar impulsar las ventas, pero si abusar de ellas.
La plaza hace referencia al mercado en el que se quiere comercializar el producto y todo lo relativo a su proceso de distribución, dos factores que influyen de forma decisiva en la venta. El primero debe ajustarse a los objetivos que persigue la empresa, al precio y las características de lo comercializado. El segundo tiene que ver con la decisión del mejor canal de distribución para la venta del producto y todo lo relacionado para conseguir la satisfacción y confianza del cliente.
Finalmente, con la promoción, el equipo de marketing desarrolla acciones con las que da a conocer el producto o servicio. Estas se realizan a través de diferentes canales, que pueden tener un soporte físico o digital. Ya sea en las redes sociales, acciones promocionales o publicidad en una revista, se busca el mayor alcance e impacto posible, con los recursos destinados, entre nuestro target objetivo.
Estos pilares son los que, a grandes rasgos, definen las funciones de un departamento de marketing en una empresa. A partir de ellas, se han de crear las estrategias necesarias para cumplir los objetivos establecidos. Primero, se deberá centrar en la gestión y definición de la marca. Para ello, se deben responder a preguntas como quién es, qué hace o cómo actúa. También se efectúan campañas e iniciativas publicitarias, así como la creación de contenidos de marketing y promoción, tanto offline como online para, entre otros optimizar el posicionamiento de la web de la empresa.
El departamento de marketing también se ocupa de llevar a cabo la comunicación interna y externa de la compañía que, junto con el departamento de comunicación, deberá transmitir a los empleados de la empresa los valores, objetivos y prioridades corporativos, además de mantener una buena relación con los medios de comunicación así como la gestión y seguimiento de los perfiles sociales de la empresa.
En definitiva, el departamento de marketing es un especialista en comunicación, pero siempre con vocación comercial. Sus funciones son múltiples e interconectadas con el resto de departamentos de la compañía. En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes aconsejamos aprovechar al máximo sus capacidades para consolidar una imagen de marca atractiva que generare confianza entre los clientes. Sin duda, un paso más que nos acercará en nuestro camino hacia la Excelencia Empresarial.
0 Comentarios