Publicado por cedec el 04-09-2012

Las estructuras organizativas adhocráticas


Habitualmente hablamos de cuatro tipos principales de estructura, con diferencias en cuanto a la jerarquía, la velocidad de comunicación o la responsabilidad de los empleados: estructura organizativa lineal; estructura en línea y staff; estructura en comité; estructura matricial.

Desde los años setenta se ha incorporado también la estructura adhocrática: una estructura poco jerarquizada y horizontal que busca la colaboración y cooperación entre los miembros de la empresa. Este tipo de estructuras han tenido su máxima implantación en empresas de ámbito tecnológico, aunque algunas de sus características se pueden encontrar en muchas empresas de todos los ámbitos.

Sin embargo, en el Centro Europeo de Evolución Económica coincidimos en los inconvenientes de las organizaciones adhocráticas que destacan en pymesyautonomos:

  • La ubicuidad del poder: se crea un vacío de poder al carecer la estructura de un líder claro al que seguir.

  • Las reacciones humanas ante la ambigüedad: al no definirse claramente los cargos y responsabilidades de cada miembro es posible que reine un caos operativo.


Sin duda, la falta de un líder claro puede acarrear problemas, Consultores de CEDEC aconsejamos escoger cuidadosamente la estructura organizativa de una empresa, estudiando sus pros y contras para evitar males mayores a la empresa.

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 03-06-2025

Planificación estratégica: métodos efectivos para empresas familiares y pymes

¿Por qué es tan importante la planificación estratégica para una empresa familiar o una pyme? En el día a día de la empresa familiar o la pyme, la atención se centra en la operativa. Sin embargo, las decisiones que garantizan la continuidad y el crecimiento se toman desde otro lugar: la planificación estratégica. En CEDEC,(...)

Publicado por cedec el 06-05-2025

Cómo usar la inteligencia competitiva para tomar mejores decisiones

Entender mejor el mercado para decidir con criterio Inteligencia competitiva. El término suena complejo, casi reservado a grandes corporaciones. Pero no lo es. Una empresa familiar o una pyme también puede usarla para tomar mejores decisiones y proteger su posición en el mercado. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.