Publicado por cedec el 04-09-2018

¿Es posible montar un negocio con poco dinero?

La falta de capital es uno de los principales hándicaps a la hora de emprender, y es fácil comprender que esta situación desmotive a aquellas personas que estén pensando en iniciar su propio negocio. Salvo excepciones en las que es necesaria una gran inversión inicial, es importante tratar de crear cualquier tipo de empresa con dinero propio, evitando deudas desde el minuto uno de la actividad empresarial.

En CEDEC somos conscientes que no es posible emprender sin dinero, pero también que no es necesario disponer de muchísimo caudal para empezar un negocio; lo importante es saber cómo sacar partido al que se tenga disponible. Por eso compartimos este artículo de Cepyme News donde se dan algunas recomendaciones básicas para emprender minimizando los costes.



Establecer una estrategia a largo plazo

Cuando no se tiene mucho dinero, hay que suplir la falta de capital con ingenio, porque lo que se puede conseguir pagando… habrá que conseguirlo de otro modo. Por eso es doblemente importante elaborar un plan de negocio detallado y una estrategia a largo plazo donde se contemplen las herramientas accesibles y el uso que se les va a dar para lograr superar otras carencias.

Medir los gastos

Y estrechamente relacionado con el punto anterior está este: no puede uno lanzarse a comprar todo lo que cree necesitar, sino que debe reflexionar y examinar minuciosamente qué gastos son imprescindibles y cuáles no. Es difícil hallar el equilibrio entre quedarse corto (y evitar así que despegue la empresa) o pasarse (y tener que hacer frente a pagos que no se pueden asumir); pero este punto es esencial.

Aprovechar el marketing social

Una de las grandes ventajas de las redes sociales es que ofrecen un altavoz gratuito para empresas incipientes: por eso cualquier emprendedor debe saber emplearlas, estando presente en aquellas que usan sus clientes potenciales, estableciendo un calendario de acciones que den visibilidad al nuevo negocio, y cuidando el servicio de atención al cliente a través de estos canales.

Inspirarse en la competencia para marcar la diferencia

Las empresas punteras del sector pueden (y deben) servir de inspiración para encontrar ideas y sistemas de trabajo que son eficaces y que vale la pena adoptar. Ahora bien, es importante buscar también cómo darle valor añadido a los productos o servicios propios, y cuidar mucho la construcción de una marca diferenciada.

Establecer relaciones mutuamente beneficiosas

Los centros de coworking y los eventos para emprendedores pueden servir para realizar networking y establecer así relaciones con otros emprendedores que ayuden a reducir costes, intercambiar trabajos y hallar colaboraciones.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, consideramos que para emprender, lo más importante es contar con muchas ganas y una buena idea, pero si el capital es escaso, es esencial saber cómo sacarle el máximo rendimiento para poder competir de tú a tú con otras empresas más acaudaladas. Solo así se logrará crecer e iniciar el camino hacia la excelencia empresarial.

Imagen UniMOOC

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por cedec el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.