Publicado por cedec el 04-06-2015

El m-commerce sigue creciendo hacia su consolidación en España


Hace no mucho tiempo la única forma “no física” de comprar o vender un producto era hacerlo por correo, a través de catálogo. Internet ha cambiado esto de un plumazo y, tras las primeras reticencias iniciales por parte de los consumidores y las empresas, ya nadie duda de que el ecommerce es una vía válida, cómoda y segura para comprar y vender cualquier cosa. Superado este primer paso, llega el segundo: el comercio a través del móvil o m-commerce.


En CEDEC creemos que tanto las pymes como cualquier tipo de empresa, deberían mantenerse muy al día sobre las tendencias de consumo, para saber cómo y dónde están comprando los consumidores. Por ello, nos ha parecido interesante compartir esta noticia aparecida en PuroMarketing que habla precisamente de la velocidad a la que está creciendo el m-commerce tanto en el mundo en general, como en España en particular.

Ahora que el consumo parece que empieza a recuperarse, el comercio electrónico crece a buen ritmo y con buenas previsiones: en el segundo trimestre de 2014 creció un 22%, según la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), y más del 27% de los negocios de ecommerce en España esperan contratar a nuevo personal para sus tiendas este año.

El ecommerce está ya asentado, pero ¿cómo están las cosas para el m-commerce? ¿Hemos empezado a comprar por el móvil? Sin prisa pero sin pausa, la respuesta parece ser sí. Los expertos prevén que dentro de unos 5 años el 27% de la población mundial use algún servicio de compra a través de dispositivos móviles.

En España los datos son especialmente optimistas: se espera que este año el m-commerce crezca un 48% y, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la SI (ONTSI), una cuarta parte de los internautas ya usan de forma habitual los dispositivos móviles para hacer sus compras.

En cuanto a las tiendas, en general se han preparado bien para ofrecer este nuevo canal de compra a sus clientes: según una encuesta de Oxatis, el 74% de las firmas con tienda online la tiene optimizada para móviles, y el 86% ya ha registrado operaciones por esta vía. Estas ventas suponen además más del 5% del volumen de negocio para el 52% de las tiendas.

¿Qué es lo que compran principalmente los consumidores a través del móvil? Según Oxatis, los sectores con más ventas por m-commerce son los de moda y accesorios, hogar y jardín, productos gastronómicos, belleza, bienestar y deporte.

Otra de las tendencias detectadas por Oxatis es la de la preferencia de los comerciantes online por no cerrarse puertas y optar por una estrategia multicanal: el 15% vende sus productos en marketplaces como eBay (67%), Amazon (50%) y Rakuten (11%). Además, un 25% usa también los comparadores de precios de Google Shopping, Twenga, Ciao y Kelkoo para dar más visibilidad a sus productos.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, estamos convencidos de que el avance imparable de las nuevas tecnologías puede ayudar a las pymes a impulsar su negocio a niveles hace unos años insospechados. Mantenerse al día de estos avances, saber cómo y dónde compran los consumidores, y adaptarse a las nuevas tendencias es clave para ayudar a cualquier empresa a avanzar hacia la Excelencia Empresarial.

Imagen Let’s Talk Payments

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 08-05-2025

Branding: un activo estratégico para la empresa familiar y la pyme

La marca no es solo un logotipo: es identidad, confianza y ventaja competitiva. Las empresas familiares y las pymes que quieren destacar en un mercado saturado de competidores necesitan construir una marca sólida, porque el branding es tan importante como tener un buen producto o una buena gestión. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que(...)

Publicado por cedec el 08-04-2025

Redes Sociales: un impulso al crecimiento de tu marca

Un punto de encuentro entre tu marca y sus públicos En el entorno actual, las redes sociales son herramientas fundamentales para las pymes y empresas familiares que buscan fortalecer su marca y destacar en un mercado competitivo. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.