Controller financiero en pymes y empresas familiares
Velando por la salud financiera de la empresa
El controller financiero desempeña un papel crítico en cualquier organización empresarial, como es el caso de las pymes y de las empresas familiares. Es responsable de la planificación financiera y el control.
En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, somos firmes partidarios de la planificación financiera, que permite asegurar (controlando permanentemente) a las empresas para las que trabajamos que están cumpliendo con sus objetivos financieros.
La salud financiera es, en definitiva, la última garantía del éxito a largo plazo de la empresa.
La planificación financiera
Pero ¿por qué es tan necesaria la planificación financiera en una empresa?
La planificación financiera es un proceso que implica, por un lado, la identificación de los objetivos financieros de la empresa a largo plazo y, por otro, la creación de un plan para lograrlos.
La planificación financiera también incluye la gestión del presupuesto y la identificación de oportunidades para mejorar la rentabilidad y reducir los costes.
Es la clave para ayudar a las empresas a mantenerse enfocadas en el largo plazo y a tomar decisiones financieras informadas.
Funciones del controller financiero
Vista la relevante labor que tiene encomendada el controller financiero, vamos a ver ahora cinco funciones principales de esta área y su importancia para el conjunto de la estrategia empresarial.
1. Análisis de datos financieros
Una de las funciones principales del controller financiero es el análisis de datos financieros.
Esto implica la revisión de los estados financieros de la empresa y la identificación de tendencias y patrones que puedan ayudar a la empresa a tomar decisiones.
Al analizar los datos financieros, el controller financiero puede identificar oportunidades para mejorar la rentabilidad y reducir costes, lo que a su vez puede mejorar el desempeño financiero de la empresa.
2. Control presupuestario
El controller financiero es responsable de controlar el presupuesto de la empresa. Esto implica la creación de un presupuesto detallado para cada departamento de la empresa y el seguimiento del gasto para asegurar que se está cumpliendo con el presupuesto.
El control presupuestario es importante porque ayuda a la empresa a mantener sus finanzas en orden y evitar gastos innecesarios.
3. Planificación estratégica
El controller financiero también es responsable de la planificación estratégica de la empresa.
Esto implica la creación de planes a largo plazo que ayuden a la empresa a alcanzar sus objetivos financieros y comerciales.
La planificación estratégica es importante porque ayuda a la empresa a impulsar el crecimiento y a mejorar la rentabilidad.
4. Reportes financiero
El controller financiero también es responsable de la preparación de informes financieros para la alta dirección de la empresa.
Estos informes incluyen estados financieros, informes de presupuesto y otros informes financieros importantes.
Los informes financieros ayudan al empresario a tomar decisiones basadas en datos financieros precisos.
5. Identificación de riesgos y oportunidades
El controller financiero tiene responsabilidad en la identificación de riesgos y oportunidades financieras para la empresa.
Debe identificar las áreas de la empresa que podrían estar en riesgo financiero, así como las oportunidades para mejorar la rentabilidad y reducir los costes.
Identificar riesgos y oportunidades permiten a la empresa tomar medidas proactivas para proteger sus finanzas.
En conclusión, la figura del controller financiero es esencial en una empresa. Su contribución puede resumirse en cinco puntos: mejorar la rentabilidad, reducir gastos, tomar decisiones informadas en datos, gestionar el riesgo financiero y cumplir con las obligaciones normativas y fiscales.
En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, queremos que alcances la Excelencia Empresarial. La salud financiera de las pymes y de las empresas familiares es fundamental para asegurar el éxito de una empresa a largo plazo.
¿Te ha parecido interesante este artículo? ¿Externalizas el control financiero en tu empresa? ¿Utilizas herramientas tecnológicas para ejercer el control financiero?
3 Comentarios
Daniel 05/04/2024
Daniel 05/04/2024
Daniel 05/04/2024