¿Cómo pueden las Pymes recuperar el IVA de facturas sin cobrar?
El sistema actual por el que se rige el
IVA es algo muy protestado por las pequeñas y medianas empresas. Este impuesto se debe abonar obligatoriamente por las
Pymes independientemente de que hayan cobrado las facturas.
Esto supone, en épocas de crisis como la actual, una importante fuente de problemas para los
autónomos y
Pymes, ya que hay que sumar al pago por adelantado un mayor porcentaje de morosidad. En este sentido el presidente del colectivo
ATA, Lorenzo Amor, afirma que se han adelantado más de 1.500 millones de euros por el IVA de facturas pendientes de cobro.
Según informa el diario
ElEconomista, la
Cámara de Comercio de Madrid ha llevado a cabo una jornada con el objetivo de que las Pymes conozcan cómo es el sistema para recuperar el IVA de las facturas impagadas. (Este sistema se basa en la reglamentación para reclamar la devolución del IVA que está en vigor desde el 14 de abril de 2010).
Existen dos tipos de facturas sobre las que se puede reclamar la devolución del IVA: facturas generadas por un deudor, que se encuentra en concurso de acreedores, y cuando el IVA de la factura impagada sea considerada incobrable.
En el artículo de ElEconomista se explican paso a paso los trámites necesarios, por lo que desde
CEDEC S.A. les recomendamos su lectura.
En cualquier caso, para una
Pyme pequeña con un volumen de facturas sin cobrar pequeño en ocasiones no compensa esta reclamación. Por este motivo la
Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (entre otras) indica que es necesario cambiar el criterio de devengo por el criterio de caja, pagándose el IVA sólo en el momento en que se cobre la factura.
Imagen
UGT
5 Comentarios
ESPIRAL 15/07/2011
Javier 18/07/2011
cedec 20/07/2011
JEFF 22/04/2024
JEFF 22/04/2024