Publicado por cedec el 11-10-2017

¿Cómo lograr una buena comunicación de marca?

La comunicación se ha convertido en un aspecto clave para el éxito de una empresa, tanto a nivel interno como externo. Por un lado, en un contexto cada vez más competitivo y donde los consumidores se ven abrumados por la cantidad de contenidos que reciben de las compañías, una buena comunicación de marca es esencial para diferenciarse. Por el otro, con las organizaciones creciendo, y una mayor especialización de los empleados, solo una buena comunicación corporativa interna logra aportar una visión común.

En CEDEC somos conscientes que comunicar adecuadamente la imagen de marca no es fácil, especialmente para las empresas más pequeñas que cuentan con menos recursos económicos y humanos. Es por ello compartimos este artículo de Cinco Días donde se repasan los pilares de una buena comunicación en el cambiante mercado actual en el que nos encontramos.



Los empleados son los mejores embajadores de marca

Los consumidores desconfían cada vez más de la publicidad tradicional. Por eso los empleados acaban convirtiéndose en los principales embajadores de marca, siendo la imagen de la empresa, de sus valores y de su saber (o no) hacer. Y teniendo en cuenta que la reputación de la empresa depende más que nunca de sus trabajadores, es importante que éstas determinen una identidad clara (y logren que los empleados se identifiquen con ella), algo que solo será posible poniendo el foco en una comunicación interna transversal, transparente y continua.

La estrategia de comunicación debe colocar al consumidor en el centro

Lo importante no es que la empresa sea mejor que otras, o que tenga un producto revolucionario (o al menos, no solo), sino que consiga que el cliente se sienta comprendido, para lo que debe guiarse por sus necesidades y preferencias a la hora de diseñar la estrategia de comunicación.

El móvil gana terreno como herramienta de comunicación

Las nuevas tecnologías han transformado por completo el mundo de la comunicación corporativa, y el auge del teléfono móvil exige que este canal sea la principal forma de contacto con los usuarios (es decir, hay que comunicarse con el cliente allí donde este se encuentra, que ya no es en los medios convencionales, sino en el móvil, que además permite interacciones más directas e individualizadas).

El big data y el micromarketing, dos tendencias a las que sacar partido

Aunque llevamos años hablando de la importancia del big data, la mayoría de las empresas sigue sin implementar herramientas que le permitan analizar cantidades masivas de datos para averiguar qué es lo que desean sus consumidores, qué productos triunfarán entre ellos o qué técnicas de marketing funcionarán mejor con cada uno de ellos. Es esencial que las pequeñas y medianas empresas apuesten por la formación en este terreno, para poder sacar partido del micromarketing, personalizando la comunicación al máximo para multiplicar su eficacia.

Los contenidos son la nueva publicidad

Un buen storytelling es la forma de seducir a esos consumidores saturados ante la abundancia de mensajes publicitarios. Diferenciarse con contenidos informativos de calidad, que respondan a necesidades de los usuarios y saquen partido de los nuevos canales de mensajería para crear formas de interactuar más personalizadas, es la forma en la que las empresas podrán llegar hasta el corazón del potencial cliente, harto de compañías a las que se les nota que lo único que quieren es vender.

Conviene cuidar todos los aspectos de la responsabilidad social corporativa

Para los ciudadanos es cada vez más importante el compromiso social de las empresas, por eso es importante prestarle la debida atención en la estrategia de comunicación, transmitiendo toda la información sobre las políticas de responsabilidad social de una forma clara y transparente, que genere confianza.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que es importante que las pequeñas y medianas empresas presten la máxima atención a la comunicación de su imagen de marca, que resulta esencial para conectar con sus potenciales clientes, fidelizarlos, lograr una buena reputación y en última instancia, asegurar el crecimiento y la excelencia empresarial a largo plazo.

Imagen MDirector

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 08-05-2025

Branding: un activo estratégico para la empresa familiar y la pyme

La marca no es solo un logotipo: es identidad, confianza y ventaja competitiva. Las empresas familiares y las pymes que quieren destacar en un mercado saturado de competidores necesitan construir una marca sólida, porque el branding es tan importante como tener un buen producto o una buena gestión. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que(...)

Publicado por cedec el 08-04-2025

Redes Sociales: un impulso al crecimiento de tu marca

Un punto de encuentro entre tu marca y sus públicos En el entorno actual, las redes sociales son herramientas fundamentales para las pymes y empresas familiares que buscan fortalecer su marca y destacar en un mercado competitivo. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.