Cómo aumentar la notoriedad de marca y de ventas con la ayuda del branded content
Las empresas se enfrentan a muchos desafíos, especialmente las pymes cuando se trata de desarrollar una estrategia de branded content eficaz. Ya se deba a las limitaciones de tiempo,?presupuesto?o al hecho de sentirse intimidadas por la idea de introducirse en un mercado ya saturado de contenido, este tipo de acciones publicitarias son muy convenientes para aumentar la notoriedad de marca a lo largo del customer journey.
En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, valoramos muy positivamente todo tipo iniciativas de comunicación enfocadas a aumentar la notoriedad e imagen de marca de nuestros clientes. Y en este sentido, las acciones de branded content puede ayudarnos a incrementar las ventas de nuestros productos o servicios.
En el branded content la estrategia es la clave. El objetivo es crear contenido útil, atractivo y efectivo que conecte con los intereses de nuestras audiencias y que, en última instancia, consiga una conversión en términos comerciales. El conocimiento del cliente, nos puede permitir comprender qué contenido producir, cuándo y para que nicho de mercado. La planificación también ayuda a obtener información sobre quién lee realmente el contenido y qué lo hace diferente del que producen sus competidores.
El contenido de marca debe centrarse en los clientes: se trata de conocer sus necesidades de información. Pero si no sabemos quién es nuestra audiencia, no podemos crear contenido que la?atraiga. Así, el establecimiento de diferentes buyer person puede ser una buena manera de establecer criterios para orientar la generación de contenido. Comprender mejor a los clientes y clasificarlos aporta un enfoque específico en la producción de contenidos para lograr la conversión al final del proceso.
Además, también debemos desarrollar una guía para determinar la voz y el tono deseado por la marca, información muy útil para que el redactor pueda recurrir en busca de criterios de normalización. La voz transmite la identidad de marca: es el toque diferenciador que distingue a una empresa de sus competidores, y debería estar presente en cada parte del contenido:?desde la página de inicio o los dosieres comerciales hasta el feed de Twitter.
Una voz inconsistente o que se redefine regularmente se percibe como inestable, y limita su credibilidad. Aun así, los cambios en el tono son recomendables para atraer a clientes específicos. Por ejemplo, una marca puede mostrarse divertida y emocionante ante ciertos públicos para transmitir frescura y ser más comedida cuando se dirija a otros de mayor edad para transmitir seriedad. El objetivo es conseguir un mayor engagement, o nivel de compromiso que tienen los consumidores y usuarios con una marca.
Por otro lado, contar con una planificación creativa sólida puede ser conveniente a modo de soporte para la creación de contenido relevante. Nos referimos a un repositorio de temas asociados que permitan estructurar la producción. Por ejemplo, es muy recomendable organizar el contenido en categorías generales más amplias,?de las cuales partir en busca de topics más concretos. Para crear este sumario inicial de categorías?hemos de investigar los intereses de las audiencias a las que nos vamos a dirigir y conseguir generar empatía. De lo contrario,?hasta el mejor contenido de marca puede pasarse por alto si no resulta interesante.
En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica para todo tipo de empresas recomendamos el uso de este tipo de estrategias que aportan un mayor valor añadido a los usuarios y favorece el posicionamiento SEO de la marca. Sin duda, un paso más para construir una reputación sólida que nos ayude a incrementar y mejorar la percepción del consumidor hacia nuestra empresa y alcanzar la Excelencia Empresarial en nuestra gestión.
0 Comentarios