Publicado por el 10-03-2022

Como aprovechar al máximo las ayudas y subvenciones para empresas

Las ayudas y subvenciones estatales pueden resultar de gran utilidad y, si saben cómo acceder a ellas, las pymes son las que más beneficio pueden obtener. Al ser empresas más pequeñas y disponer de unos recursos más limitados, gracias a ellas se puede contar con el apoyo necesario para salir de una situación complicada, tener los recursos financieros necesarios para lanzar un proyecto o seguir evolucionando en una actividad empresarial ya en funcionamiento.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, sabemos que arrancar un negocio es una tarea difícil que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Y en ocasiones, la tramitación de ayudas y subvenciones pueden resultar de gran ayuda para seguir avanzando y disponer de los recursos necesarios para no quedarnos estancados.

Las subvenciones son ayudas públicas que garantizan una aportación de dinero procedente de alguna administración estatal. Reguladas bajo la Ley General de Subvenciones, estos organismos las ofrecen por diferentes razones, accediendo a ellas a través de una solicitud determinada y siempre que se cumplan los requisitos especificados por parte de la empresa solicitante.

Estas ayudas pueden llegar a ser decisivas en algunos casos, por lo que realizar un análisis estratégico previo para decidir que subvención es la más adecuada a las necesidades de la empresa, se plantea imprescindible. Así pues, tenemos claro que obtener una ayuda o subvención contribuye al crecimiento empresarial. Sin embargo, es recomendable no efectuar inversiones previas o gastos adicionales para poder solicitarlas o cumplir algún requisito. Esto podría llevarnos a perder recursos de manera innecesaria.

En cuanto a los tipos de ayuda, las más habituales que podemos encontrar son aquellas enfocadas a la internacionalización de las empresas, las ayudas para la digitalización, aquellas enfocadas a potenciar las tecnologías de la información (TICS) o para el fomento del empleo, ya sea para consolidar o aumentar la plantilla.  

Cada una de ellas se enfoca en un área específica y se convocan casi todos los años. Suelen pertenecer a diferentes planes que ha trazado el Gobierno, los cuales se desarrollarán a lo largo de un número determinado de años. No hay que olvidar tampoco, las diferentes ayudas que lanzan las comunidades autónomas. Por ello, recomendamos estudiar a fondo cada convocatoria y evaluar si conviene o no solicitarla.

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica Empresarial recopilamos y publicamos de forma regular, en nuestra sección “Ayudas y Subvenciones”, las últimas informaciones sobre ayudas, incentivos y subvenciones publicadas por las diferentes comunidades autónomas, estatales o europeas anunciadas para todo tipo de empresas. De esta manera, ponemos a disposición de todos los empresari@s informaciones muy útiles con el objetivo de ayudarles en esta búsqueda de financiación adicional, sin duda, una valiosa colaboración con el objetivo de seguir avanzando hacia la Excelencia Empresarial. 

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.