Cómo preparar un plan de desarrollo de liderazgo
Adentrarse en la complicada tarea de elaborar un buen plan de desarrollo puede ser algo laborioso, sobre todo si no tenemos claro del todo por dónde debemos comenzar y los pasos que son necesarios seguir. A la hora de preparar un plan de desarrollo de liderazgo es necesario llevar a cabo una planificación cuidadosa en cada etapa, comenzando con una fase inicial de autoevaluación que nos ayude a recopilar los datos necesarios para definir nuestros objetivos. En sabemos que la tarea de estructurar los pasos que debemos seguir para preparar un buen plan de desarrollo de liderazgo puede resultar confusa. Es necesario llevar a cabo una profunda identificación de las competencias que nos pueden ayudar a alcanzar nuestros objetivos y trabajar sobre ellas. Antes de nada, debemos poner en común todos los elementos que pueden incluirse en un plan de desarrollo. Los principales son el desarrollo de competencias, que es la principal área de enfoque del desarrollo de liderazgo; un ejemplo de liderazgo que implique recalcar los comportamientos que un buen líder desea seguir y la extensión de la experiencia de liderazgo, manteniéndose al día con las mejores prácticas en temas como la administración. Una buena estrategia de desarrollo de liderazgo debe incluir tres aspectos clave:
- Una autoevaluación profunda para el desarrollo del liderazgo: todo proceso de desarrollo de liderazgo comienza incorporando nuevos talentos, cuya retención y motivación se podrá mantener involucrándolos en programas de desarrollo profesional, combinados con apoyo de sus mentores.
- Uso de tutorías y coaching para desarrollar las capacidades de liderazgo: tener un programa de tutoría eficiente puede garantizarnos un porcentaje mayor de retención de empleados ya que fomenta la integración y el desarrollo del talento. Los mentores deben ofrecer una retroalimentación transparente a las nuevas incorporaciones sobre el progreso que están haciendo en su trabajo, aplicando correcciones que serán de ayuda para desarrollar su talento de liderazgo.
- El desarrollo del liderazgo debe ir ligado a la tecnología: si se utiliza una solución integrada de software en línea, el proceso de desarrollo de liderazgo puede ser gestionado de manera eficiente desde su inicio. Podremos administrar de manera más eficaz aspectos como las tutorías, el coaching para mejorar el rendimiento, las iniciativas de participación, etc.
Una vez tenemos claros los elementos en común y la estrategia que vamos a seguir con todos sus puntos clave, debemos seguir los pasos idóneos para la implementación de nuestro plan. En primer lugar, es necesario comunicar el plan a quien pueda ayudar en gran medida a mejorar las competencias de liderazgo. Y por último, llevar en todo momento una monitorización del periodo de progreso, que nos ayude no sólo a mantener los niveles de motivación altos, si no a conseguir grandes logros muy gratificantes y cruciales a medida que el líder va progresando. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, consideramos que llevar a cabo un buen plan de desarrollo del liderazgo puede traer unos beneficios empresariales tales como la motivación del equipo de trabajo, un aumento de la confianza de los empleados hacia los líderes gracias a su conjunto de habilidades y valores, un aumento de cultura del trabajo en la que cada empresa se rige por los mismos valores, principios y metas, y sobre todo, entusiasmo. Un entusiasmo que es transmitido de los líderes a los empleados y que es fundamental para superarse cada día ante las mayores adversidades y cambios, y que junto con un equipo competente que lo respalda, será fundamental para enfocar nuestro trabajo hacia conseguir una excelencia empresarial.
0 Comentarios