Publicado por cedec el 06-04-2017

Auditoría de social media: qué es, cómo se hace y para qué sirve

Las redes sociales se han convertido en un canal esencial para pequeñas y grandes empresas, no solo como un medio donde promocionar sus productos o ampliar su visibilidad, sino también como una forma de dar una mejor atención a los clientes. Pero aunque cada vez son más las empresas que apuestan por estar presentes en las redes sociales, eso no significa que la gestión de dichas redes sociales esté dando el máximo rendimiento.

En CEDEC creemos que es importante evaluar de forma constante la gestión de las diferentes áreas de la empresa, para evitar acomodarse en unas rutinas que no son las óptimas, y esto es doblemente cierto en un entorno tan cambiante como el de las redes sociales, donde lo que funcionaba hace dos años, poco tiene que ver con lo que funciona ahora. Una auditoría de social media puede ser la respuesta para mejorar y encontrar nuevas oportunidades en estos canales digitales, por eso compartimos este artículo donde se explica cómo se realiza este tipo de auditoría.



Y es que una auditoría de social media no es más que un proceso sistemático de evaluación del plan de marketing en redes sociales, que permite averiguar si está cumpliendo con los objetivos que se tiene, cuáles son los errores que pueden estar lastrando la eficacia del social media, así como los cambios que se deben implementar para lograr un mayor rendimiento. Se trata de algo que se puede hacer desde el propio departamento de marketing digital, o contratando una agencia externa que pueda aportar un enfoque aún más objetivo.

Los pasos de una auditoría de social media son los siguientes:

  • Análisis de negocio: lo primero para poder hacer una auditoría de cualquier tipo es conocer a la empresa y cuáles son sus objetivos, así como qué es lo que está haciendo la competencia y las acciones previas realizadas por la compañía que se está analizando.



  • Análisis de redes sociales: se analiza si los contenidos que se están publicando están alineados con la estrategia, el nivel de interacción de los usuarios, la forma de respuesta y la reputación en función de los comentarios de los usuarios.



  • Análisis de integración: para ver si las redes sociales están integradas con el sitio web, la newsletter, e incluso con las actividades offline.



  • Análisis de la inversión: así se descubre qué inversiones en publicidad digital están dando realmente resultado, así como cuáles (y por qué) están fallando.



  • Análisis de procesos internos: con esto se pretende optimizar la relación entre la empresa y el departamento o agencia que gestiona las redes sociales, examinando las aprobaciones de contenidos, informes, reuniones…



  • Análisis de métricas y herramientas: se analizan tanto las herramientas y aplicaciones utilizadas como las métricas usadas para ver resultados.



  • Conclusiones: esta es la parte más importante, ya que aquí se utiliza todo el material analizado para elaborar una nueva estrategia digital que permita cumplir de forma más eficiente con los objetivos marcados.


No hay que perder de vista que contratar una auditoría permitirá adaptarse a los cambios que se produzcan en la gestión de social media, detectar los errores, encontrar nuevas oportunidades y plantear nuevas acciones que ayuden a mejorar, reduciendo los costes (en tiempo y dinero) y maximizando los beneficios.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, sabemos que la única manera de que una empresa evolucione es a través del autoanálisis constante, para detectar cualquier fallo e implantar las estrategias más eficientes, en un proceso de mejora imparable que conduzca hacia la excelencia empresarial.

Imagen Zona Movilidad

2 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Mario Ortola 14/11/2020

Es una tarea importante y delicada.. Auditar las marcas o la imagen de una empresa debería ser uno de los primeros factores de cualquier marca comercial. Un saludo.

Susana Fuentes 25/11/2020

Excelente articulo. Si están interesados en intercambiar artículos y enlaces con muchisimo gusto me pongo a sus órdenes. Saludos desde Cancún

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 08-04-2025

Redes Sociales: un impulso al crecimiento de tu marca

Un punto de encuentro entre tu marca y sus públicos En el entorno actual, las redes sociales son herramientas fundamentales para las pymes y empresas familiares que buscan fortalecer su marca y destacar en un mercado competitivo. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y(...)

Publicado por cedec el 04-02-2025

Estrategias de Marketing para captar clientes B2B

Descubre las mejores técnicas para generar prospectos de calidad y hacer crecer tu red de contactos empresariales. En el ámbito del marketing B2B, captar leads de calidad no es solo una prioridad, es una necesidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.