Publicado por cedec el 06-08-2020

Auditorías energéticas: qué son y por qué son importantes para las empresas

Desde 2016, todas las empresas españolas de más de 250 empleados y todas aquellas que facturen más de 50 millones de euros en volumen de negocio – sea cual sea su tamaño – están obligadas a realizar una auditoría energética. Sin embargo, y a pesar de esta obligación legal, pocas son las compañías que realmente la están realizando.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para pymes y empresas familiares desde 1965, queremos acompañar a las empresas en su día a día, ayudarles a cumplir con todas aquellas normativas necesarias y que se ajusten a los cambios del mercado para seguir siendo competitivas y eficientes. Comprender la importancia de las auditorías energéticas es un punto importante, por lo que compartimos las conclusiones de este artículo sobre qué están haciendo las empresas españolas y qué deberían hacer.

Las auditorías energéticas son un proceso que debe realizar un profesional cualificado y que mide que la compañía cumpla con las estipulaciones del Real Decreto 56/2016, que sigue la directiva europea que impulsa el ahorro y la eficiencia energética.

El proceso de auditoría debe ser renovado cada cuatro años, por lo que las compañías deberían haber realizado su primera auditoría energética en 2016 y deberían estar ahora repitiendo el proceso. 

Sin embargo, los datos de cumplimiento de esta obligación legal son bastante bajos. Según las estadísticas de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e), solo el 34% de las compañías cumplió en 2016 y realizó una auditoría energética. En parte, esta cifra está marcada porque algunas empresas desconocen que están obligadas a realizar este trámite.

Por ahora, ninguna comunidad autónoma ha sancionado a las empresas que no han cumplido con esta obligación, aunque ya se han empezado a hacer requerimientos y, como alertan desde las propias administraciones públicas, se empezará a multar en algún momento. Las multas por no haber realizado una auditoría energética pueden llegar hasta los 60.000 euros.

De entre quienes han hecho una auditoría energética, la mitad asegura que la ha realizado para cumplir con la obligación legal. Esto, como explican los expertos, es un error: más allá de la obligación que marca la norma, las auditorías energéticas son un elemento de valor para las empresas, porque les explican qué están haciendo con su gasto energético, les permite extraer conclusiones y las empuja a tomar medidas para ahorrar en su consumo de energía. 

Con ello, sanean sus cuentas, además de convertirse en más eficientes desde el punto de vista energético y más sostenibles.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica de Empresas, ayudamos y asesoramos a pymes y empresas familiares, a través de nuestra experiencia y metodología de trabajo. Las auditorías energéticas y los datos que aportan a las empresas son un paso más al alcance de las empresas en su proceso hacia la  excelencia empresarial.

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por cedec el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.