Publicado por cedec el 03-09-2013

Algunos cambios necesarios para conseguir reindustrializar España

 


En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, estamos continuamente en relación con directivos y equipos de dirección de empresas y pymes. Desde que comenzó la actual crisis económica, todos ellos han intentado buscar vías de recuperación y supervivencia económica, y cierto es que la cuestión de reindustrializar España es un tema recurrente. En esta noticia de Pymes y Autónomos también tratan el tema y nos parece oportuno recogerlo.

En el actual momento de recesión, no cabe duda de que es necesario reactivar la economía, no solo de España, sino también de algunos países de Europa. Para ello muchos hablan de reindustrializar Europa y España, pero es cierto que existen dudas hacia España y su capacidad económica en este momento.

Una cuestión importante en este proceso de transformación económica, pues se pasaría de un sector mayoritariamente de servicios a uno industrial, es proteger y cuidar a las empresas que continúan manufacturando, pues han sabido reinventarse y modificar su modelo de negocio sin recurrir a deslocalizaciones.

Se hace fundamental también fomentar un perfil de empresario innovador, evolutivo y flexible, con capacidad de adaptación al cambio.

Las nuevas empresas y pymes del sector industria, y demás sectores, deben ser estructuras menos jerarquizadas, sin pactos y convenios ampliamente hoy superados.

En cuanto al factor emprendimiento, en vez de crear autoempleo a modo de autónomos o pequeñas pymes, con las dificultades que implica, el Gobierno debe fomentar la creación de empresas sólidas, grandes, que generen empleo.

En definitiva, desde CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, es obvio que apoyamos esta iniciativa en favor del crecimiento económico, pero es cierto que antes se deben llevar a cabo cambios muy importantes en el sector empresarial, fundamentalmente transformaciones en la estructura y forma de trabajo de las empresas para conseguir empresas sólidas bien encaminadas hacia la Excelencia Empresarial.

Imagen zemoko

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

julian 03/09/2013

Todo es importante, flexibilizar, mejorar, ahorrar y poner fáciles las cosas; pero una vez me dijo un banquero: EN BANCA DECIMOS QUE TODO LO QUE NO SON CUENTAS SON CUENTOS, Y PARA MI UNA EMPRESA ES LA QUE FABRICA ALGO, DEL RESTO NO ME FIO Pues eso

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 25-06-2025

Buenas prácticas para un entorno laboral seguro en la empresa familiar

Seguridad laboral: compromiso, prevención y formación Garantizar un entorno seguro para todos los trabajadores es mucho más que cumplir con la ley: es cuidar de las personas y proteger el futuro del negocio. Esto es especialmente relevante en las empresas en las que la producción de bienes tiene mayor peso. En CEDEC, Consultoría de Organización(...)

Publicado por cedec el 22-04-2025

Estrategias para optimizar la cadena de suministro y fortalecer la competitividad

Mejoras en la cadena de suministro para aumentar la eficiencia En una empresa familiar o pyme, la eficiencia en la cadena de suministro es clave para garantizar el crecimiento y la competitividad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Una gestión(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.