Publicado por cedec el 29-08-2017

¿A qué desafíos se enfrenta actualmente el Consejo de Administración de una empresa?

El Consejo de Administración es el máximo órgano de gestión de una compañía, y aunque lo solemos identificar con las grandes empresas, puede ser aún más práctico para las pymes. Y es que esta es una estructura organizativa sencilla y flexible, que permite separar las actividades diarias de la auténtica gestión estratégica de la empresa.

En CEDEC sabemos que son muchas las pequeñas y grandes empresas que cuentan con un Consejo de Administración que determina sus líneas de actuación de forma eficaz, pero para hacerlo han de sortear numerosas dificultades. La influencia de las nuevas tecnologías y la introducción de nuevas normativas están cambiando la realidad económica, y eso es algo que todas las empresas deben tener en cuenta desde sus órganos de dirección. Por eso compartimos este artículo de Cinco Días donde se repasan los principales desafíos a los que se enfrentan los consejos de administración.


Digitalización

La introducción de las nuevas tecnologías y la popularización de Internet han supuesto una transformación radical de la forma de hacer negocios, y es importante que los miembros del consejo de administración comprendan la importancia de la digitalización y se formen en cuestiones como big data, redes sociales o SEO para ser capaces de implementar una estrategia de negocio sostenible a largo plazo.

Compliance

Existen miles de cuestiones legales que una compañía debe conocer para asegurarse de que cumple con todas las normas, y por eso el Consejo de Administración debe elaborar programas para facilitar que esto sea así. Son los denominados planes de compliance, modelos de prevención y gestión de riesgos para evitar la responsabilidad de la empresa en cualquier problema legal.

Pero además de ocuparse de cumplir la legislación, los miembros del consejo también deben ser capaces de prevenir y gestionar otros riesgos como son los financieros, de reputación, fiscales o hasta tecnológicos (con los peligros de los ciberataques siempre acechando a las empresas). Es decir, hay que adelantarse a cualquier posible problema, para evitar que, en caso de producirse, este provoque un daño irreparable a la compañía.

Organización del Consejo

Además de los retos externos, la propia organización y funcionamiento del Consejo supone un importante desafío en sí mismo. Las empresas deben esforzarse por lograr perfiles diversos en su seno, algo que actualmente no se está logrando, y que permite contar con diferentes puntos de vista que ayudan a crear nuevas estrategias para el éxito de la empresa. Además, es esencial definir con claridad los derechos, obligaciones y responsabilidades de los miembros dentro de la corporación, para evitar tensiones innecesarias, así como determinar claramente los criterios de selección de los consejeros y dar mayor peso a los consejeros independientes, que cuentan con mayor autonomía y sirven de contrapunto a los consejeros ejecutivos.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, consideramos que una mayor implicación de los consejeros en la estrategia de la empresa es esencial para lograr la excelencia empresarial. Es decir, el Consejo no puede limitarse a supervisar las decisiones, sino que deben contar con los conocimientos suficientes del sector, del mercado y del entorno jurídico para poder formar parte activa de las decisiones de actuación de la empresa, sea esta grande o pequeña.

Imagen Northon School

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 29-04-2025

El futuro de la empresa familiar y de la pyme pasa por la digitalización

Adaptarse o desaparecer: el reto digital En nuestro reciente informe Empresas familiares y pymes 2025: Oportunidades y desafíos de futuro, que puedes descargarte aquí, la digitalización era la inversión más mencionada por los empresarios encuestados entre las prioritarias. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que(...)

Publicado por cedec el 03-04-2025

La importancia de una visión a largo plazo en la empresa familiar

Estrategias para asegurar la continuidad del negocio La empresa familiar tiene características únicas que la diferencian de otros tipos de empresas. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Su éxito no solo depende de la rentabilidad a(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.