Publicado por cedec el 04-04-2019

6 recomendaciones para vender más en una tienda online

Vender es el principal objetivo de cualquier negocio, tanto si cuenta con una tienda física como si opera online, tanto si es un negocio familiar como una gran multinacional. Pero está claro que el ecommerce tiene unas características propias, y diferentes del comercio tradicional, que es importante que las empresas tengan en cuenta a la hora de establecer su estrategia para aumentar las ventas.

En CEDEC sabemos que contar con una web práctica, atractiva y fácil de usar es imprescindible para atraer a los clientes y proporcionarles una buena experiencia de compra, pero para lograr destacar entre la multitud de tiendas online existentes es necesario ofrecer algo más. Por eso compartimos este artículo de Forbes en el que se analizan algunos de los detalles clave para lograr que los clientes confíen (y compren) en una tienda online.



Información sobre el producto

El cliente no puede ver el producto que va a comprar, y ese es el mayor hándicap del ecommerce. Por eso es recomendable suplir esa deficiencia con mucha información, para que el consumidor sepa exactamente qué es lo que se está llevando. Incluir datos precisos como las medidas, el peso o las características técnicas es esencial, así como ilustrarlo con fotografías donde se muestre claramente el artículo a la venta.

Facilidad de devolución

Como apuntábamos antes, el secreto del éxito en comercio electrónico está en generar confianza, y a eso contribuye el aportar información fidedigna del producto, pero también contar con garantía (y que se pueda encontrar fácilmente en la web) y facilitar al máximo posible las devoluciones ante un posible fallo o si simplemente al comprador no le convence. Esa información debe estar visible y claramente redactada.

Opciones de pago

En las compras online, el momento de pagar resulta muy delicado, y es habitual que el consumidor abandone el proceso en este punto, especialmente si las opciones de pago no le resultan fiables o cómodas. Por eso conviene incluir cuantas más opciones de pago mejor: tarjeta bancaria, transferencia, Paypal, pago contra-reembolso… seguro que alguna se adaptará a las necesidades de cada usuario.

Envío gratuito

Otro momento complicado en el proceso de venta online es cuando aparecen los costes de envío… una barrera psicológica que puede hacer que un cliente se replantee su compra. Está claro que no siempre es posible poner los envíos gratuitos, pero es interesante proponerse, al menos, ofrecer ese servicio a los socios, o a partir de una determinada cantidad.

Opiniones de los usuarios

Mostrar las valoraciones de otros usuarios en la web contribuye a generar confianza en el momento de decisión de compra, facilitando la adquisición entre aquellos clientes que nunca han usado esa tienda online y pueden tener reticencias. Además, supone publicidad boca a boca cuando el servicio que se ofrece es bueno, y resulta de ayuda también para elegir entre varios productos (y mucho más fiable, para el usuario, que cuando la información es aportada desde la propia tienda).

Presencia en redes sociales

En la actualidad, la presencia en redes sociales es absolutamente imprescindible para cualquier empresa que quiera aumentar su visibilidad, pero mucho más cuando la actividad se lleva a cabo online. Eso sí, no llega con publicar contenidos en Facebook o Instagram, para lograr aumentar las ventas, hace falta una estrategia orientada a convertir, enlazando los artículos que se quieren vender, probando las opciones de comprar directamente en las redes sociales o publicitando los productos en las propias redes. De la misma manera, enviar una newsletter puede ser buena idea para mantener el contacto con los clientes, mandándoles información sobre novedades u ofertas que puedan funcionar como una palanca para una nueva compra.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que es fundamental que las empresas con tienda online sepan sacarle el máximo partido, ya que con la cantidad de competencia actual, no llega con tener ese servicio, hay que ofrecerlo de una forma mejor que los demás. Solo así se logrará aumentar las ventas, mejorar la reputación de la empresa y construir los cimientos para la excelencia empresarial.

Imagen Search Engine Journal

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 08-04-2025

Redes Sociales: un impulso al crecimiento de tu marca

Un punto de encuentro entre tu marca y sus públicos En el entorno actual, las redes sociales son herramientas fundamentales para las pymes y empresas familiares que buscan fortalecer su marca y destacar en un mercado competitivo. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y(...)

Publicado por cedec el 04-02-2025

Estrategias de Marketing para captar clientes B2B

Descubre las mejores técnicas para generar prospectos de calidad y hacer crecer tu red de contactos empresariales. En el ámbito del marketing B2B, captar leads de calidad no es solo una prioridad, es una necesidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.