EUROMARKET RIOJA S.L.

D. Luis Alberto Burón
Comercializador e importador al por mayor de productos alimenticios de origen Latinoamericano

https://www.euromarketrioja.com/

Laguardia - Álava

“Toda empresa que no crece, desaparece” siempre ha sido mi máxima (un paradigma) a la hora de entender que nuestra empresa más allá de desarrollar una economía familiar, si cabe, forma también parte de un estilo de vida indisoluble a nosotros y que lo andado en los últimos años, en tiempos turbulentos, de caos..., no se debe de venir abajo por no haber puesto los medios para reorientarnos hacia nuevos caminos.

Desempeñar un oficio (comercial) en un sector (mayorista o de distribución de alimentación) en sí mismo, puede ser rutina o simple desempeño laboral, pero; cuando eres tú quien analiza el entorno competitivo, las tendencias del mercado, lideras a tu equipo o sorteas las distintas crisis que afectan al entorno de tu empresa; debes de plantearte si eres capaz de conjugar Estrategia a largo plazo con la Acción cotidiana (el día a día).

Después de una larga fase de inicio, despegue, subidas y bajadas, llegó un momento en que las condiciones del entorno nos daban la oportunidad (por fin) de abordar un salto cuantitativo y cualitativo en nuestra empresa. Y, si el entorno es favorable, entonces “el interno”: los diferentes equipos: administración, comercial, logística..., debían acompañar-nos, debíamos gestionarlos con otra orientación o bajo otros parámetros.

Nosotros hemos ido dando pasos hacia tareas de control, análisis de resultados y de las desviaciones, o poniendo los medios para la dirección operativa de los recursos humanos y procesos orientados a mayor eficacia y eficiencia.

En mi caso, además de comprar y vender, de formar y/o acompañar a mi equipo, me tocó asumir que si tú formas parte del ”ápice estratégico”, entonces debes de abrir la mente y enfocarte a distintas estrategias orientadas al crecimiento: integración en la cadena de distribución, alianzas interempresariales de cooperación, análisis del posicionamiento en los mercados, de las distintas variables intervinientes de los competidores, proveedores, clientes, o de su interacción entre y con todos ellos, ampliando el campo de visión, aplicando técnicas de negociación “ganar-ganar” con el convencimiento, la mayoría de las veces de que hasta que no te demuestren lo contrario, es posible proponer pactos y alianzas.

Este tiempo de consultoría de CEDEC, he aprendido a gestionar mis intuiciones:

  • Reducir las prisas (pero sin pausa) y ansiedad. Manejas tú los tiempos. No te dejarás influenciar ni engullir por el entorno, ni atrapar por lo urgente, para olvidarte de lo que realmente es importante.
  • Tener claro donde reside mi motivación y no es en otro lado que, en el éxito de la gestión, en el logro. Soy de los que Ilaman “logro-motivados”.
  • Sistematizar o ese punto de sentarse a estructurar el pensamiento estratégico en objetivos-metas, acciones, indicadores de evaluación o medición de resultados.
  • Marcarse metas de crecimiento realistas, funcionar con presupuestos; que para centrarte en ellos, a la vez, te exige ejecutar, delegar, gestionar los recursos humanos que tienes a tu Iado para que se den el resto de procesos y operaciones cotidianas.

Creo que he tenido un Responsable de Proyectos que no ha hecho sino poner en práctica aquello de la “escucha activa”, que ha permitido incluso canalizar frustraciones, recogido e interpretado tu visión para aportar experiencia y “ayudar a ayudarte” reforzando algunos de tus puntos débiles.

Todo esto me ha puesto en el punto de salida para reorientarnos hacia nuevas metas.

¿cuáles son? Pues no sé si quiero o si debo explicitarlas ahora, pero mis metas forman parte de la utopía porque como decía el autor uruguayo Eduardo Galeano: “la utopía está en el horizonte, y entonces? para qué sirve la utopía que camino dos pasos y se aleja”. Pues para eso sirve, para caminar.

13/11/2020

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.