Publicado por el 25-03-2022

Técnicas que ayudarán a aumentar las ventas de una empresa

La venta es la base sobre la que se sustenta cualquier tipo de empresa. Una buena idea de negocio no basta para tener éxito empresarial si no somos capaces vender nuestro producto o servicio. Y este éxito o fracaso empresarial, se traduce, en buena medida, en nuestra capacidad de aumentar nuestra facturación. Sin ventas, no hay beneficios. 

Así pues, aumentar las ventas se convierte en un objetivo primordial para las empresas, por lo que es importante establecer e implementar una estrategia comercial a partir de un conocimiento sólido del mercado, teniendo clara la propuesta única de valor (USP) y una correcta segmentación del target. Por lo que en CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, recomendamos conocer, analizar y aplicar aquellas técnicas de venta más adecuadas para el desarrollo de nuestra empresa. 

Antes de diseñar una estrategia de ventas, es necesario conocer el mercado, nuestros competidores, sus precios, sus características y diferenciación con las nuestras, así como los planes de fidelización y de captación de clientes que llevan a cabo. Cuanta más información obtengamos, mejor podremos segmentar y proponer ofertas personalizadas en función de nuestros puntos fuertes. Tras analizar todos estos datos, deberemos buscar nuestra ventaja competitiva, aquella que nos diferencia de nuestra competencia y que nos permita lanzar un mensaje claro y único.

La forma más sencilla para vender se basa en cubrir los problemas específicos de los clientes. Parece una obviedad, pero los clientes desean solventar sus necesidades, por lo que debemos analizar cuáles son y plantear como nuestro producto o servicio puede cubrirlas, con una solución eficaz a un precio razonable. Así, resaltar el beneficio y el valor de compra de nuestro producto, en lugar de describir sus características, nos hará más atractivos para el cliente.

Las nuevas tecnologías pueden facilitar el proceso de compra. No importa si vendemos productos en Internet, directamente al público (B2C) o a otras empresas (B2B). Si el proceso de compra es complejo y el cliente encuentra dificultades a lo largo del mismo, es probable que desista y termine comprando a la competencia. Según estudios realizados, el 87 % de los consumidores abandonan el proceso de compra si éste es muy complicado.

Por ello, hay que asegurar que este proceso de compra sea lo más sencillo posible y que cubramos una amplia variedad de canales en los que mantener una presencia adecuada. Las redes sociales son un ejemplo. En ellas podemos desarrollar campañas de marketing digital con el fin de informar de nuevos productos o atraer tráfico a una web. Y en ella, si ofrecemos una información clara y detallada de nuestra oferta de valor, podemos añadir un e-commerce que, a un solo click, genere ventas. Además, se han desarrollado numerosas aplicaciones que nos permiten analizar el gran volumen de información que existe en la red, segmentar y lanzar campañas específicas que nos ayuden a llegar a nuestros públicos objetivo.

En este sentido, el marketing de recomendación basado en la prueba social nos puede ayudar a generar más ventas. Esta técnica se basa en el concepto de que las personas son más propensas a llevar a cabo una acción si otras lo han hecho antes. Así, si un consumidor queda satisfecho con la compra de nuestro producto, será más fácil que lo recomiende y otro, con características similares, se anime a comprarlo. De esta forma, gracias a los testimonios, opiniones, experiencias y otras recomendaciones, alcanzaremos de manera indirecta a un público mayor que tendrá una visión positiva de lo que ofertamos.

Otra técnica a nuestro alcance es recurrir a la venta cruzada. Se trata de una técnica en la que ofrecemos a nuestros clientes, productos adicionales por cada compra que realizan. Éstos tienen que relacionarse con el original para que tenga sentido su adquisición. Por ejemplo, si vendemos cepillos de dientes, podemos recomendar una pasta o hilo dental a precio reducido para cerrar la venta del primero. Pero como servicios adicionales, también podemos ofrecer un plazo determinado de garantía, servicio de entrega gratuito o atención telefónica permanente.

No hay que olvidar, que captar nuevos clientes supone un coste más elevado para las empresas que mantener a los ya existentes.  Desarrollar una estrategia de marketing de fidelización nos llevará a conseguir ventas recurrentes. Estas aumentan la rentabilidad del negocio, ya que conseguimos que el cliente compre de manera habitual. Así, en nuestra estrategia de ventas, debemos contemplar acciones para fidelizar al consumidor actual. 

En definitiva, estas son algunas de las técnicas que nos pueden ayudar a aumentar las ventas de los productos o servicios que ofertamos a nuestros consumidores. En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica Empresarial recomendamos trazar un plan específico que se adapte a nuestra empresa después de un análisis pormenorizado de la situación del mercado, del cliente y de nuestra competencia. De este modo, actuaremos de manera más ordenada y conseguiremos una mayor rentabilidad con nuestras acciones. Sin duda, un paso más hacia la consecución de la Excelencia Empresarial.

Esperamos que te sea de utilidad y para cualquier consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí: info@cedec.es

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 10-06-2025

Estrategias para fidelizar mejorando la atención al cliente

Atención al cliente y fidelización: un binomio que funciona en la empresa familia En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, la atención al cliente se ha convertido en un elemento diferenciador decisivo para cualquier empresa familiar o pyme. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa,(...)

Publicado por el 13-05-2025

Claves para una red de distribución eficaz en empresas familiares y pymes

Cómo mantener y mejorar continuamente tu red de distribución Una red de distribución eficaz es fundamental para cualquier empresa familiar o pyme que quiera llevar sus productos al mercado con éxito. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.