Qué hacer antes de ir al banco a pedir un crédito
La
financiación es un aspecto clave para las
pymes, que en muchas ocasiones deben recurrir al banco para pedir un
préstamo. Ya sea porque se está iniciando el negocio o porque se están introduciendo cambios, se trata de una inversión que el banco hace en la empresa, por lo que le interesa saber que va a poder recuperar ese dinero con los
intereses estipulados.
Para las
pymes es muy importante, especialmente ahora que los bancos empiezan tímidamente a
conceder créditos, conseguir esa financiación, por lo que en
CEDEC nos ha parecido interesante hacernos eco de
este artículo aparecido en Expansión, indicando qué deben hacer los
empresarios antes de acudir al
banco a por su
crédito.
La
entidad financiera en cuestión querrá saber si la
pyme que pide el crédito estará en condiciones de devolverlo, para lo que investigarán en profundidad la
viabilidad y rentabilidad del negocio: así, el empresario tendrá que estar preparado para contestar muchas preguntas sobre su
perfil y su
gestión en años anteriores. Se realizará también una comprobación muy minuciosa de las
cuentas del negocio (el balance será determinante), para la que tendrá que explicar también cómo ha evolucionado la empresa y por qué realizó determinadas
inversiones.
La
evolución de la empresa se comparará con la general del sector, además de con los
objetivos iniciales que se habían marcado en un principio, intentando así averiguar cuál es la
capacidad directiva y de gestión del empresario.
Una de las recomendaciones generales que da el artículo es la de intentar fijar unos
plazos de devolución muy claros y negociados, intentando evitar tener que “devolver el crédito en cuanto la compañía haya empezado a ser rentable”, algo que podría “
frenar el crecimiento y desarrollo de la pyme”. En este proceso de intentar demostrar también la
capacidad de pago, el empresario debería también preparar un informe con un
programa de reducción de costes propios, así como la
facturación pendiente y los
planes de cobro.
Por último, el texto detalla dos claves más a tener en cuenta en esa relación con el banco: por un lado, a nivel de
gestión empresarial, intentar
diversificar a los clientes, reduciendo así los
riesgos de impago (la entidad financiera tendrá esto muy en cuenta). Por otro lado, ser
transparentes con el banco acerca de la situación real de la empresa es clave: ellos tienen acceso a muchas bases de datos con información sobre
empresas en riesgo, por lo que ocultarles información no tiene sentido.
Además de todo esto, el empresario debería prepararse para otras comprobaciones como revisar su propio currículum y el de los otros miembros de la directiva. Si el banco ve que el equipo está formado por
buenos profesionales con experiencia, aumentarán las posibilidades para que se conceda el crédito.
En
CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que en la búsqueda de la financiación es una tarea importante en cualquier empresa. Y
saber pedir un crédito es muy importante para que las pymes puedan desarrollarse y tener más a su alcance el camino hacia la
Excelencia Empresarial.
Imagen Pixabay
5 Comentarios
Juan Carlos Martínez 23/10/2014
sergio 31/10/2014
Juan Carlos Martínez 05/11/2014
Juan Carlos Martínez 05/11/2014
Juan Carlos Martínez 05/11/2014