Publicado por el 02-11-2021

¿Qué es el compliance en las empresas familiares?

Como definición, el Corporate Compliance es todo el conjunto de procedimientos y buenas prácticas que adoptan las empresas con el objetivo de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, pudiendo establecer de esta manera los mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a ellos. 

Todo este conjunto de actuaciones, no es propio solo de las grandes corporaciones. Las empresas familiares y pymes también deberían aplicarlas para evitar riesgos inherentes a su actividad y estar mejor preparadas ante posibles eventualidades. En este sentido, la sucesión en la titularidad y administración de una empresa familiar, no deja de ser otro aspecto clave en la evolución de la misma, algo pues, que debe estar reflejado y protocolizado para evitar improvisaciones que pueden desembocar en un problema mayor. 

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, recomendamos contar con el asesoramiento adecuado para tener tipificadas todas aquellas normas que debemos acatar, los posibles riesgos derivados de su incumplimiento y todos aquellos procedimientos que deberemos implementar, de forma rápida y eficiente, para solventar una situación adversa que pueda generar en una crisis corporativa. 

Así pues, el corporate compliace es un documento que se enfoca en detectar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que la organización está expuesta. De esta manera, es posible establecer mecanismos de prevención, gestión y control, y los diferentes responsables, pueden tomar decisiones rápidas cuando se presente un problema, sabiendo como actuar en todo momento para atajar o minimizar sus consecuencias derivadas.

Hasta hace unos años, su adopción era voluntaria y solo unas pocas empresas lo llevaban a cabo, aunque la evolución de la legislación a nivel mundial lo hace cada vez más necesario. La tendencia es clara en este sentido, tanto que se está empezando a convertir en un requisito imprescindible para las organizaciones dentro de sus estrategias. 

En un entorno legal, y político, cada vez más complejo, con abundancia de leyes que no deja de crecer y modificarse, a las cuales hay que sumar las leyes europeas e internacionales, conviene estar bien asesorados y preparados para cualquier eventualidad. Una mala actuación, aunque sea por desconocimiento de la legislación vigente, puede conllevar infringir una normativa importante, lo que desembocará en un proceso judicial que podría alargarse años y desestabilizar la propia organización. Protegernos ante los riesgos que puedan acecharnos es una decisión sensata y razonable, tanto para la empresa como para todos sus steakholders. 

Así pues, adoptar la confección de un corporate compliance contribuye a dotar de estabilidad a la organización, algo que también es necesario en las empresas familiares. La falta de planificación acostumbra a plasmarse en una ejecución reactiva ante los problemas. Si las empresas familiares quieren crecer de forma sólida, es importante que desarrollen un compliance adaptado a sus propias necesidades. 

En este sentido, uno de los principales problemas en las empresas familiares es una sucesión turbulenta, que mal gestionada, puede acarrear serios problemas a toda la organización, incluso acabar en el cierre del propio negocio. Si por ejemplo, esta transición familiar opta por un cambio disruptivo en la gestión por parte de la nueva administración, con la aplicación de un nuevo modelo de negocio para el que no está preparada ni la empresa ni su equipo humano, ésta puede desembocar en problemas cada vez más graves que pueden llegar a paralizar toda la organización. 

Por ello, en estos casos, es tan importante la transmisión de la titularidad como el paso de un modelo de gestión a otro de forma escalonada. Aplicar un correcto protocolo familiar puede tener una incidencia relevante desde el punto de vista del cumplimiento normativo. Y su correcta gestión, se convierte en una pieza clave para el buen desarrollo de la organización en particular, y de la sociedad en general. 

En definitiva, el compliance deja de ser una opción para convertirse en una herramienta de gran utilidad, gracias a la cual, pueden beneficiarse todo tipo de empresas. En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica, apostamos por implementar mejoras efectivas en las compañías con el fin de ganar solidez para hacer frente a situaciones de incertidumbre. En este camino hacia la Excelencia Empresarial, podremos seguir adelante con el negocio, actualizar la estructura empresarial y construir un buen legado para la siguiente generación. 

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 03-04-2025

La importancia de una visión a largo plazo en la empresa familiar

Estrategias para asegurar la continuidad del negocio La empresa familiar tiene características únicas que la diferencian de otros tipos de empresas. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Su éxito no solo depende de la rentabilidad a(...)

Publicado por el 04-03-2025

2025: Estrategia de empresas familiares y pymes

¿Hacia dónde están yendo las empresas? El mundo en general está inmerso en grandes cambios y las empresas familiares y las pymes afrontan el desafío de revisar su estrategia para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más complejo. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa,(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.