Publicado por cedec el 23-07-2013

Las necesidades de los consumidores son las verdaderas oportunidades de negocio

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, hemos reflexionado varias veces sobre los emprendedores y las oportunidades de negocio que se pueden generar. A pesar de que es un momento de recesión económica, es posible detectar necesidades insatisfechas de los consumidores que generen oportunidades de negocio. Si a estas oportunidades le sumamos un exhaustivo análisis sobre el proyecto empresarial y una buena planificación, quizás nos encontremos hablando de una futura empresa o pyme consolidada y bien encaminada hacia la Excelencia Empresarial.

En este artículo vemos como se trata este tema en el que en muchas ocasiones un consumidor busca un determinado producto o servicio y no encuentra una empresa que lo ofrezca o no se adapta a la necesidad del consumidor. Este tipo de necesidad no es satisfecha por el mercado y se presenta como una oportunidad de negocio.



De hecho, muchas de las empresas y pymes que están trabajando y funcionando hoy en día se han creado así, son la respuesta a una necesidad del mercado, pero es necesario tomar las precauciones necesarias para no lanzarse al vacío y montar un negocio solo porque se haya detectado esa necesidad.

A la hora de emprender un nuevo negocio es fundamental realizar un exhaustivo análisis de mercado, sea el proyecto empresarial que sea.  Con los resultados del análisis podremos comprobar si existe una demanda potencial real para nuestro servicio o producto.

Además de detectar las necesidades como usuario, también es importante detectar las necesidades de los demás usuarios, las que aún no están cubiertas y son demandadas por el resto de la sociedad.

Estas necesidades pueden aparecer en cualquier sector y también pueden ser una buena oportunidad de negocio aún por descubrir.

De hecho, las necesidades no cubiertas son las que verdaderamente pueden llegar a convertirse en proyectos empresariales sólidos que buscan la Excelencia Empresarial, pero siempre es importante analizar y conocer en profundidad la demanda real y la viabilidad del proyecto empresarial.

Es debido a esto que en CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, recomendamos siempre a todos los emprendedores una buena planificación empresarial que determine la misión, visión y valores de la empresa y sus objetivos a medio y largo plazo, para conseguir la estabilidad laboral deseada y, por qué no, la Excelencia Empresarial.

Imagen hang_in_there

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 10-04-2025

Estrategias efectivas de venta adicional: upselling y cross-selling

Cómo implementar estas estrategias en tu empresa familiar Las pymes y empresas familiares buscan constantemente maneras de aumentar sus ingresos sin incrementar de forma significativa sus costes operativos. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.(...)

Publicado por cedec el 25-03-2025

¿Qué está cambiando en los equipos de ventas?

Los equipos de ventas son una pieza clave para el éxito de cualquier empresa. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Estamos inmersos en tiempos de profundos cambios. También en lo relativo a las ventas. Aunque no todos los cambios se deben(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.