Publicado por cedec el 30-07-2015

Los tres retos de las pymes españolas en el siglo XXI

Tener un negocio propio es un esfuerzo y un reto constante, que además depende mucho de las circunstancias externas de la economía y del mercado que no controlamos. Para lograr crecer y conseguir la Excelencia Empresarial a veces hay que arriesgarse y buscar nuevos caminos si los antiguos no funcionan, además de tener definida una estrategia clara tanto a largo como a corto plazo.

En CEDEC creemos que las pymes españolas deberían siempre tener muy presente el plano general de la situación, ser capaces de ver el negocio y el mercado desde fuera para trazar planes y estrategias más a largo plazo, con el foco siempre puesto en el crecimiento de la empresa. Por esta razón, nos ha parecido relevante compartir este artículo aparecido en Dirigentes Digital, en el que se habla de los tres principales retos que tienen las pymes españolas en la actualidad.



El texto se hace eco de las charlas y conferencias que tuvieron lugar en los foros #ActitudSage, en colaboración con la CEOE. En ellos, hubo tres temas principales que se identificaron como retos a los que se enfrentan las pymes españolas:

  1. Internacionalización


De las 150.000 compañías españolas que exportan sus bienes y servicios al extranjero, las 100 primeras suponen casi el 40% de las exportaciones. Además, según el presidente de la CEOE, Juan Rosell, dos tercios de las exportaciones tienen como destino un país de la Unión Europea, por lo que sería necesario reducir todavía más las barreras jurídicas y lograr una normativa global en los mercados europeos. Jose Luis Martín, CEO de BusinessGoOn, comentó por su parte que “la venta es el inicio y no el final del proceso de internacionalización”. Además, indicó que habría que planificar primero y vender después, y no al revés.

  1. Financiación


La gran dependencia de los créditos bancarios por parte de las pymes para financiarse fue otro de los grandes temas, y varios ponentes destacaron la necesidad de impulsar las vías alternativas de financiación. Rosario Casero, subdirectora de Estrategia y Evaluación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), aseguró que “las nuevas formas de financiación y la banca deben complementarse”. Desde Cepyme apuntaron que para que estas nuevas vías puedan extenderse hace falta que sean legisladas: crowdfunding, bootstrapping, fondos de inversión, Business Angels…

  1. Innovación


La adaptación al mundo digital es otra de las cuentas pendientes de las pymes españolas. Para poder ser competitivas y estar al nivel de los vecinos europeos, es necesario que “España crezca un 100% en materia de innovación”, aseguró el CEO de Sage España, Luis Pardo. “La tecnología es el factor distintivo de las compañías”, aseguró, indicando además que en el informe “El estado de la innovación empresarial en España en 2014” se recoge que las pymes españolas que mejor afrontaron la crisis fueron las que más habían invertido en I+D+I.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, coincidimos en la importancia que tienen en la actualidad estos tres pilares para cualquier tipo de empresa, y más especialmente entre las pymes. Concentrarse en mejorarlos ayudará también a alcanzar de forma más rápida, las más altas cotas de Excelencia Empresarial en nuestras empresas.

Imagen Clasec

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 06-05-2025

Cómo usar la inteligencia competitiva para tomar mejores decisiones

Entender mejor el mercado para decidir con criterio Inteligencia competitiva. El término suena complejo, casi reservado a grandes corporaciones. Pero no lo es. Una empresa familiar o una pyme también puede usarla para tomar mejores decisiones y proteger su posición en el mercado. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores(...)

Publicado por cedec el 29-04-2025

El futuro de la empresa familiar y de la pyme pasa por la digitalización

Adaptarse o desaparecer: el reto digital En nuestro reciente informe Empresas familiares y pymes 2025: Oportunidades y desafíos de futuro, que puedes descargarte aquí, la digitalización era la inversión más mencionada por los empresarios encuestados entre las prioritarias. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.