Publicado por cedec el 11-02-2016

Los seguros ligados a un crédito podrán ser cancelados por las pymes si la financiación se cancela o reduce

La mayoría de las pymes dependen de créditos para financiarse y poder ir avanzando en el desarrollo de su negocio. En los últimos años se volvió cada vez más difícil que la banca confiase lo suficiente en las empresas como para conceder el préstamo. En muchos casos lo hacía únicamente si la compañía contrataba también un seguro asociado, condición aceptada por casi todas las pymes.

En CEDEC creemos que es muy importante que la relación entre pymes y bancos sea lo más justa e igualitaria posible, por lo que nos ha parecido interesante compartir esta noticia aparecida en ElEconomista, que relata qué pasa con esos seguros si la entidad bancaria decide reducir o cancelar el crédito.

La noticia se hace eco del proyecto de Ley de Fomento de Financiación Empresarial, aprobado recientemente, y que obliga a los bancos a avisar con tres meses de antelación a las empresas a las que vaya a retirar el crédito o reducírselo más de un 35%. Esta ley obliga también a las entidades a proporcionar a las empresas un informe con su historial financiero, un rating de solvencia, y una relación de las pólizas que vincularon al préstamo, que las empresas podrán cancelar sin coste ni penalizaciones.

¿Qué seguros se consideran “asociados” a un crédito? Según el texto, serán las pólizas contratadas dentro de los seis meses anteriores o posteriores al perfeccionamiento del contrato de crédito, o en cualquiera de las prórrogas.

La iniciativa, impulsada por la Asociación Española de Corredores de Seguros (Adecose), evita así que las empresas tengan que seguir cargando con un seguro en momentos de dificultad, cuando se les reduce o retira un crédito. Teniendo en cuenta que la condición de contratar un seguro asociado es una práctica habitual de la banca a la hora de conceder créditos, es justo que, si ese contrato de préstamo es rescindido, las empresas puedan también optar a cancelar el seguro que era parte del acuerdo.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que la medida es muy positiva y permitirá a las pymes que vean cómo su crédito es reducido o retirado, poder planificar con tiempo su futuro y acciones en los siguientes meses. Así, podrán encaminarse hacia el objetivo de lograr la Excelencia Empresarial sin imprevistos, algo en lo que trabajamos en CEDEC a través de los casos de éxito y opiniones de nuestros clientes.

 

Imagen IMCP

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Sergio 12/02/2016

Las prácticas de la banca de obligar a la contratación de seguros son una parte de su estrategia (conseguir aumentar su participación en este mercado, de alto margen) y se convierten en una necesidad para complementar el poco margen de las operaciones tradicionales que por pocas dejan un margen insuficiente. La cuestion es que hay seguros coherentes con el riesgo, otros no. La escasez de crédito permite a la banca imponer condiciones que se encuentran fuera de toda lógica, y que los empresarios se ven obligaros a aceptar. Lo mínimo es que si se cancela el crédito se pueda, también cancelar el seguro.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por cedec el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.