Publicado por cedec el 24-07-2014

Los contact center, la oportunidad de negocio para pymes que crece en plena crisis


Saber mantener un negocio vivo y, a ser posible, en crecimiento, incluso en época de crisis, es un reto para muchas pymes. Sería fácil pensar que se trata de algo imposible, pero siempre hay sectores y líneas de negocio que se salvan de la maldición de una mala etapa económica.

En CEDEC creemos que es muy importante saber ver y aprovechar estas oportunidades, por lo que nos ha parecido muy interesante esta noticia aparecida en Cinco Días, en la que se habla de un sector que ha crecido con la crisis: el de los contact center.

Según el texto, los contact center son la evolución de los antiguos call center: empresas especializadas en servicios de televenta, que con el paso del tiempo han pasado de ser únicamente telefónicos a añadir a sus servicios el envío de SMS, contacto por redes sociales, correos electrónicos y chats.

La noticia explica que, según datos de la Asociación de Contact Center Española (ACE), los servicios de este tipo movieron 1.712 millones de euros en 2013, un volumen de facturación que ha ido subiendo desde los 1.464 millones de 2009. Cuando la mayor parte de los negocios veían sus cifras caer, obligando a muchos a echar el cierre, los contact center viven su época dorada.

¿A qué se debe esto? En época de crisis, cuando las ventas caen, las empresas buscan e invierten en comerciales. Cuando, por ser muy pequeñas, no pueden permitirse contratar a nadie nuevo, externalizan esta actividad subcontratando a un contact center. Muchos de estos centros ya se han dado cuenta de la oportunidad y han empezado a lanzar productos específicos para pymes.

El texto de Cinco Días aporta más datos que dejan claro que montar un contact center es una gran oportunidad de negocio. La actividad que más facturación reporta es la de la atención al cliente (856 millones de euros), seguida por la venta (345 millones), las labores de back office (131) y el soporte técnico (107 millones).

Sus mejores clientes son las empresas del área de las telecomunicaciones, que suponen el 44% de la facturación en España y el 67% del dinero que mueven estos centros en el extranjero. Son seguidos por la Administración pública (13%), la banca y los servicios financieros (9%).

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que en la búsqueda de la Excelencia Empresarial es también importante encontrar un sector que permita crecer. Los contact center parecen en la actualidad una buena opción, aunque ninguna empresa debería lanzarse a ese negocio sin antes realizar un estudio de mercado profundo y completo.

Imagen Liliana Costa

6 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Sergio 30/07/2014

El sector de los contact center está creciendo sin ninguna duda, aunque en muchas ocasiones de forma desordenada y con procesos de deslocalización relevantes que llevan a situaciones de efectividad limitada. SIn duda que en estos momentos, la mayor parte de las empresas necesitan recuperar mercado y la acción comercial tradicional debe complementarse con acciones de telemarketing. EL abuso que algunos sector hacen del telemarketing perjudica al sector y en mi opinión los contact center que tienen futuro son aquellos que ofrezcan valores añadidos complementarios a la pura acción de venta telefónica que está cayendo en desprestigio por el "agotamiento" de los posible clientes. La clave, en mi opinión es seleccionar correctamente el receptor de la llamada y ofrecer valor añadido. EN estas condiciones es un sector con mucho futuro.

María 19/09/2018

Buenos días, Me gustaría que me pudierais facilitar en cuanto os sea posible un presupuesto adaptado a mi futura empresa. En un principio se fundará para primeros de febrero y consiste en software para empresas. Me interesaría saber si las llamadas las podéis atender en castellano, ingles y catalán, con un volumen estimado de unas 30 a 50 llamadas mensuales y si podrían atender llamadas fuera del horario comercial. También estoy interesada en conseguir un número geográfico de Madrid. Espero pronto su respuesta, un cordial saludo, María.

CEDEC 03/10/2018

CEDEC es una empresa de gestión estratégica que ayuda a las empresas a optimizar sus sistemas de organización para que esta resulte más eficiente. Le podemos ayudar en muchos campos relacionados con la consultoría empresarial, pero el “call center” no forma parte de nuestros servicios. Si desea más información al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Cordialmente.

Eduardo 15/04/2020

Me podrían decir, cuales son las oportunidades de trabajo que an dado las call center

Valoriza 03/12/2020

Sin duda alguna , con la reciente emergencia sanitaria, los ex call center, son los más beneficiados, pero bien por ellos, todo gran negocio tiene su tiempo... Esto es a nivel mundial. Buena información.

Roger Calix 26/05/2021

Tenego un Contact Center con 5 años de experiencia, Brindando servicios para el mercado de Estados Unidos y Canada, tambien hemos brindado servicios para una empresa de seguros en España. Estamos en Honduras Centro America. Me gustaria si a traves de ustedes podriamos tener acceso a algun contact center establecido en España y pudieramos hjacer alguna alienza brindandoles nuestros servicios a un costo de operacion mucho mas bajo y de esa forma ayudariamos a reducir la migracion. Saludos cordiales

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 10-04-2025

Estrategias efectivas de venta adicional: upselling y cross-selling

Cómo implementar estas estrategias en tu empresa familiar Las pymes y empresas familiares buscan constantemente maneras de aumentar sus ingresos sin incrementar de forma significativa sus costes operativos. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.(...)

Publicado por cedec el 25-03-2025

¿Qué está cambiando en los equipos de ventas?

Los equipos de ventas son una pieza clave para el éxito de cualquier empresa. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Estamos inmersos en tiempos de profundos cambios. También en lo relativo a las ventas. Aunque no todos los cambios se deben(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.