Los 8 aspectos fundamentales de los Planes Estratégicos
Cualquier
Plan Estratégico implica establecer una
estrategia competitiva para su empresa, adaptada a su
visión y misión, que permita abordar el mercado con las máximas garantías de éxito.
Numerosas
empresas confían al
Centro Europeo de Evolución Económica la tarea de desarrollar su
Plan Estratégico. Un buen plan es la clave para que las acciones de cualquier
empresa se enfoquen a unos resultados y objetivos concretos, facilitando el crecimiento del negocio. La realización de un
Plan Estratégico requiere un análisis profundo de todos los activos de la empresa, incluído el
capital humano.
Como consecuencia de lo indicado, todo plan estratégico debe considerar los siguientes
aspectos fundamentales:
- Visión: Es el objetivo final de la empresa y contiene elementos de todo tipo, económicos (beneficio), sociales (reconocimiento) y personales (proyección del empresario).
- Misión: Consiste en la descripción del negocio y de los recursos que abarca.
- Objetivos Estratégicos: Incluye las líneas maestras a través de las cuales la empresa aborda el mercado, los productos que presenta, las áreas objetivo, los clientes-tipo.
- Objetivos Operativos: Define los objetivos para cada uno de los Departamentos o Áreas de la empresa que, al servicio de los objetivos estratégicos permiten seguir la estrategia.
- Plan de Acciones: Estructura las actuaciones a llevar a cabo para cumplir y alcanzar los objetivos operativos.
- Cultura: A modo de esqueleto, sostienen la totalidad de las acciones de la empresa, de forma que la cultura delimita el estilo de las acciones, respetando los valores propios en la relación con clientes, proveedores, Partners y colaboradores tanto externos como internos. Constituye la forma de hacer de la empresa.
- Presupuesto: es el elemento básico de todo Plan, ya que en él se determinan los recursos necesarios para llevar a cabo las acciones, considerando la cultura de la empresa y estableciendo la forma y el timing de las acciones a llevar a cabo, volviéndose a la vez en elemento de control de resultados a través del control del cumplimiento del presupuesto.
- Agenda de Control de las Acciones: Como elemento complementario del presupuesto permite controlar si las acciones previstas se están llevando a cabo o no. Su análisis junto con el del presupuesto que contiene los resultados de esas acciones permite la evaluación constante del Plan estratégico y su idoneidad.
El trabajo metódico del
Grupo CEDEC y su larga experiencia permiten la
creación de planes estratégicos perfectamente adaptados a cada cliente. Los resultados se pueden ver en muchos de los
Casos de Éxito que mostramos en este blog.
CEDEC S.A.
Departamento de Estudios y Desarrollo
2 Comentarios
¿Cómo garantizar el éxito del Plan Estratégico? 29/09/2011
aspirador sin bolsa 24/07/2012