Las noticias ya se leen más en móviles que en prensa escrita
Los tiempos en los que los teléfonos móviles servían exclusivamente para hacer llamadas y enviar SMS hace ya bastante que han quedado atrás. Estos dispositivos, al igual que sus hermanos mayores, las tablets, se han vuelto inteligentes, pequeños ordenadores a través de los que conectarse al mundo. Y a través de los que mantenerse informados.
En
CEDEC creemos que es muy importante que cualquier empresa, y en especial las
pymes, se mantengan al día a nivel tecnológico, sabiendo además dónde se encuentran sus clientes potenciales y cuáles son las tendencias que se van concretando en este sentido, por lo que nos parece interesante mencionar
este artículo.
El texto habla de algo que hace ya bastante que se venía adelantando y que empieza a hacerse realidad: la sustitución de la
prensa escrita por
dispositivos móviles a la hora de mantenerse informado. Así, según un informe realizado por IDG Global Solutions, citado en el artículo, la mitad de los usuarios de
tablets ya no utilizan la prensa escrita para informarse. En el caso de los Milennials la cifra sube al 53%, a un 47% cuando se trata de
revistas.
Pero las tabletas no son el único dispositivo móvil que está sustituyendo a la prensa: los
smartphones, a pesar de sus pantallas más pequeñas, también entran en la tendencia. El 49% de los usuarios de hasta 34 años se informa exclusivamente a través de su
smartphone, sin recurrir al papel. Las revistas parecen aguantar mejor, pero no mucho: han sido sustituidas ya por el 34% de los jóvenes.
La noticia reflexiona también sobre si la
prensa escrita podría salvarse precisamente gracias a sus
versiones digitales. Un estudio de GfK, cuenta el texto, asegura que la
tasa de recuerdo de los
anuncios en revistas digitales e impresas es la misma, un 52%. Centrarse en comercializar estos espacios digitales podría suponer una tabla de salvación para los medios tradicionales.
En
CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, coincidimos con que actualmente son ya los medios digitales (o versiones digitales de medios impresos) los que mandan en el terreno de la comunicación. Saber adaptarse a este nuevo mundo, ya sea a la hora de enviar notas de prensa o publicitarse, es parte importante de nuestro camino hacia la
Excelencia Empresarial.
Imagen Matense.net
1 Comentarios
sergio 01/09/2014