Publicado por cedec el 11-05-2017

Las empresas industriales suspenden en digitalización

La inteligencia artificial y otras tecnologías novedosas están transformando la forma de trabajar de las empresas y la manera de interactuar con el cliente, abriendo todo un mundo de posibilidades a las compañías que invierten en esta área. A pesar de eso, son mayoría las pymes industriales que aún están iniciado su proceso de digitalización, tal y como muestra el estudio que analizamos a continuación.

En CEDEC sabemos que las empresas que apuesten de forma decidida por la digitalización contarán con una ventaja competitiva importante, que les ayudará a aumentar su cuota de mercado. Es fundamental que las compañías industriales tengan una visión integral de las posibilidades de los servicios inteligentes para obtener clientes más satisfechos y mayores ingresos. Por eso compartimos este artículo de Expansión donde se repasa la situación actual de las pequeñas y grandes empresas respecto a la transformación digital.



Lo primero que hay que destacar es que aunque son muchas las empresas que conocen las ventajas de una digitalización temprana, son pocas las que la están llevando a la práctica. Así, 9 de cada 10 empresas industriales creen que el Internet de las Cosas y otras tecnologías digitales se volverán imprescindibles para lograr el éxito, pero solo la mitad de las compañías del sector automoción, y el 40% de equipos industriales están invirtiendo actualmente en ellas.

Es más, también consideran esencial desarrollar modelos de negocio que apoyen una estrategia de producto as-a-service, pero no cuentan con las capacidades necesarias para poder hacerlo. Solo el 14% de las empresas industriales afirma estar en condiciones de afrontar este cambio de forma satisfactoria.

Entre las tecnologías a las que ven más posibilidades en el entorno industrial destaca la inteligencia artificial, que, según las empresas encuestadas, va a transformar la relación con el cliente y la recopilación de datos sobre este, además de ser una tecnología clave para el desarrollo de productos inteligentes. En concreto, la inversión de las empresas se está centrando en la automatización robótica de procesos, la visión por computador, el aprendizaje profundo o el video analytics.

Sin embargo la mayoría de las empresas aún no está invirtiendo en inteligencia artificial, y las razones son muchas. Especialmente la falta de experiencia, y la dificultad de integrar o compatibilizar la inteligencia artificial con las actuales infraestructuras tecnológicas.

En todo caso, sentarse a esperar que llegue el momento en el que directivos y trabajadores adquieran nuevas habilidades tecnológicas no parece buena idea: es preciso captar talento ya capacitado para iniciar un cambio en el enfoque de trabajo y experimentar desde ya con esta y otras tecnologías. El riesgo de no hacerlo es alto: de la pérdida de cuota de mercado al fracaso de la empresa. Por el contrario, la adopción de tecnologías digitales puede generar un aumento de ingresos anual del 3% al 7% en las compañías.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, somos conscientes de que el ritmo del cambio tecnológico es apabullante, creando muchísimas oportunidades para las empresas. Sin embargo, es importante no quedarse atrás e invertir en tecnologías de la información, así como en nuevas formas de sacarles partido combinando la inteligencia tecnológica con la intuición humana para anticiparse a las necesidades del mercado y lograr así la excelencia empresarial a largo plazo.

Imagen Megatk

2 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Ideals 27/07/2017

Gracias por este artículo sobre un asunto tan actual

Araceli Guardia 21/09/2017

Debe de ser prioridad para estas empresas dar el salto a la digitalización ya que de eso depende el ser mas competitivo en los rubros donde se desempeñan. ojala tengan la oportunidad de leer este articulo, gracias.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 19-08-2025

Salir bien de tu empresa: claves para empresarios familiares

¿Por qué es tan importante planificar tu salida? Tarde o temprano, todo empresario familiar o pyme se enfrenta a esta decisión: ¿y ahora qué? En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. El día que decides dejar la(...)

Publicado por cedec el 05-08-2025

La auditoría interna: una herramienta al servicio de la empresa familiar

¿Por qué una pyme debería hacer una auditoría interna? Gestionar una pyme o una empresa familiar implica tomar decisiones constantemente. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Las decisiones, muchas veces, se basan en(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.