Las empresas de Baleares tendrán bonificaciones de hasta el 75% de sus beneficios
España es un país grande y diverso en el que las cosas pueden cambiar bastante de una
Comunidad Autónoma a otra. No es lo mismo montar una
empresa en Madrid que hacerlo en Andalucía, aunque las diferencias se hacen más patentes cuando sumamos una situación geográfica de
insularidad.
En
CEDEC creemos que hay situaciones en las que una
empresa se puede sentir en
desventaja respecto a otras por realizar su negocio desde una isla. A pesar de tener que compensar el impacto de la insularidad en la economía de las islas, toda
iniciativa para poner los negocios en igualdad de condiciones con respecto al resto del Estado es positiva. Por esta razón, nos ha parecido relevante compartir
esta noticia aparecida en el Diario de Mallorca.
El texto se hace eco del anuncio realizado por
José Ramón Bauzá, presidente de las
Islas Baleares, tras su reunión con el presidente del Gobierno Mariano Rajoy: la Comunidad tendrá
deducciones fiscales específicas para compensar el
impacto de la insularidad en la economía,
bonificaciones de hasta el 75% de los
beneficios para
empresas que paguen
Impuesto de Sociedades y de hasta el 65% para
autónomos con rendimientos de
actividades económicas.
La nueva medida compensa la
finalización del
Régimen Especial, incluido en el
Estatut d’Autonomia, que contemplaba que entre 2007 y 2014
Baleares estaría en la media
de inversión estatal en las autonomías. De no cumplirse esta media de inversión, desde el Gobierno central se compensaría a las islas con millones que alcanzasen la media. Aun así, y especialmente desde el
comienzo de la crisis, el Estado debe a
Baleares 945 millones en
inversiones estatuarias por ese periodo 2007-2014.
Estas inversiones desaparecerán ahora que ha finalizado el periodo, algo que entre el Gobierno central y Baleares intentan que se compense con las
bonificaciones: un 75% en el
Impuesto de Sociedades y un 65% menos en
cuotas de IRPF para los
autónomos. Hay, eso sí, condiciones: solo podrán acogerse a estas bonificaciones las
empresas y
autónomos que reinviertan sus ganancias en
mejorar sus negocios, reforzar la protección del
medioambiente,
crear empleo, generar
proyectos de investigación, construir
viviendas protegidas o rehabilitar zonas comerciales en declive y
destinos turísticos deteriorados.
¿Compensa el cambio de inversiones estatuarias a
deducciones fiscales? Según apuntan en la noticia, habrá que esperar para ir conociendo los detalles y consecuencias del cambio más a fondo.
En
CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que siempre es positivo ayudar a
pymes y
autónomos a competir en
igualdad de condiciones con respecto a las empresas de otras comunidades. Con ese empujón extra, alcanzar la
Excelencia Empresarial es más sencillo.
Imagen Ser Autónomo
0 Comentarios