Publicado por cedec el 14-01-2021

La mayoría de las pymes ha cerrado 2020 con una caída abrupta de ingresos

El año 2020 ha sido un año complicado para las empresas. La pandemia del coronavirus ha obligado a tomar una serie de medidas de prevención y seguridad sanitaria que han tenido consecuencias directas sobre la actividad de las compañías. 

Los efectos negativos han tocado a las organizaciones de todos los tamaños, pero se han dejado notar especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Según uno de los últimos estudios sobre la cuestión, la abrumadora mayoría de las pymes se ha visto afectada a un nivel financiero.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas desde 1965, hemos acompañado, guiado y apoyado a las familias y pymes durante décadas. Por ello, compartimos las conclusiones de este informe sobre los efectos que la crisis del coronavirus ha tenido en las pequeñas y medianas empresas.  

Los datos del último barómetro anual de la pyme que elabora cada año Cepyme son claros: 9 de cada 10 pequeñas y medianas empresas españolas reconoce que ha cerrado el año con fuertes caídas en ingresos. Estas caídas abruptas de ingresos son tanto una consecuencia directa de la pandemia como indirecta.  Para más de la mitad, la bajada es superior al 25%. 

El principal motivo del retroceso en ingresos en 2020 no ha sido tanto el parón temporal de actividad por los cierres de los confinamientos, sino el retroceso general de la demanda entre los consumidores a lo largo de todo el año. En 2020, los españoles se han vuelto más austeros en sus patrones de consumo, lo que ha llevado a las pymes a una situación complicada.  

De hecho, el 69% de las pymes reconoce que se ha visto afectada por esta caída de la demanda.  

Las consecuencias de este retroceso de la demanda impactan en las cuentas de las pymes pero también en la relación con su plantilla. Para las pequeñas y medianas empresas, reincorporar a sus trabajadores afectados por los ERTE –unos 750.000 en toda España– resulta complicado mientras no se recupera cierta normalidad financiera. 

Igualmente, esta situación podría afectar a la supervivencia de las propias compañías. El 23% de las empresas medianas reconoce que su supervivencia está en peligro. En general, las pymes son todavía más pesimistas. 

Por tanto, las pequeñas y medianas empresas, a través de su patronal, reclaman que el grueso de las ayudas económicas previstas para los próximos meses vaya a parar a manos de las pymes, frente a las expectativas actuales que implican que también las grandes compañías participarán en el reparto.  

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, queremos apoyar a las pymes en estos tiempos tan complicados y ofrecerles soluciones y los recursos y las herramientas necesarias que las llevarán hacia la excelencia empresarial en su gestión.

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por cedec el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.