Publicado por cedec el 04-10-2011

La importancia de planificar la producción en el Servicio al Cliente

En la mayor parte de las empresas suele darse un enfrentamiento entre el Departamento Comercial, que defiende sus ventas aceptando condiciones de plazo y servicio muy exigentes para el resto de la estructura, y el Departamento de Producción, para el que lo relevante es la calidad de la producción. Una anécdota personal puede ilustrar esta situación:



Hace unos años desarrollé un producto que suponía un importante ahorro en la empresa en la que trabajaba hasta el punto que él solo subía 2,5 puntos los beneficios de la empresa. Fue una tarea ardua que requirió de la participación de varios proveedores y de la fabricación de algún que otro molde de inyección. La guinda del proyecto eran unas piezas, imposibles de desarrollar por nuestra cuenta y de las que únicamente había tres fabricantes en el mundo: dos en Asia y uno en Alemania. Por cuestiones logísticas evidentes contacté con los alemanes, que se mostraron muy interesados pues el consumo anual era importante. Después de negociar precios pasamos a negociar el plazo de entrega. Como es obvio, yo quería tener la primera entrega para ayer y la respuesta del responsable comercial alemán fue “No hay problema. Yo le puedo entregar el primer pedido en dos semanas pero a partir de ahí cualquier otra fecha de entrega que le dé no será fiable pues tendré que tratar a los demás clientes como a usted y, por tanto, adelantarles sus pedidos a voluntad de ellos aunque no estén planificados”. Después de reflexionar ante tal respuesta acepté su fecha de entrega inicial.


Esta anécdota, si bien está situada en un mercado de cuasi monopolio de la oferta y teniendo como interlocutor a una empresa alemana, contrastaba con la forma de trabajar en la empresa donde estaba yo entonces, en la que parecía que el gerente, y a su vez director comercial, pensaba que nuestra fábrica era el Corte Inglés en donde siempre había mucho y de todo, y por tanto siempre daba plazos de entrega para mañana con el coste y la desorganización de la producción que ello suponía. Más tarde, como consultor de CEDEC, he trabajado en varios proyectos empresariales relacionados con la mejora de la producción, y puedo decir que el 90% de los buenos resultados obtenidos se han debido a organizar la producción desde el punto de vista de su planificación.



En el caso de más éxito del Centro Europeo de Evolución Económica doblamos la producción, con igual número de recursos humanos y técnicos, en tres semanas.


Siempre me ha sorprendido que empresas que cuidan extremadamente bien a sus clientes, que tienen un producto de gran calidad y unos procesos y controles adecuados no tengan el orden necesario en una parte de la empresa tan importante y en la que sus costes pueden suponer el 60, el 70 o el 80% de su cifra de facturación. La experiencia empresarial me demuestra que la urgencia permanente y continua provocada por el buen principio del servicio al cliente se convierte siempre en un caos que lleva indefectiblemente a conseguir que este servicio resulte malo, aunque luego se intente, en muchas ocasiones, enmascarar con excusas, justificaciones y promesas. Nunca me he encontrado que después de implantar una planificación de producción la consecuencia de la misma haya sido un empeoramiento del servicio. Es más, cuando el cliente se da cuenta de que los plazos de entrega se cumplen, sus urgencias disminuyen y los plazos por él solicitados se alargan pues antes los hacía mas cortos teniendo en cuenta que se iban a incumplir de manera sistemática. En un taller no se puede ignorar el efecto pernicioso que tiene introducir urgencias continuamente (deja lo que estás haciendo que aquello corre mas prisa); lo que es capaz de hacer un jefe de taller que pueda realizar una planificación laboral de los trabajos y el aumento de productividad que pueden alcanzar los operarios si se les deja trabajar. Una buena planificación es además una forma de aumentar la productividad que no requiere inversiones en medios de producción. Con esta mejora, seremos capaces de atender mejor a nuestros clientes, con mayor puntualidad, con mejor calidad y a un precio más competitivo. En resumen, una mejor planificación de la producción ayuda a conseguir un mejor servicio al cliente. 

5 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Javier 04/10/2011

Estoy completamente de acuerdo, planificar es fundamental en la producción (y en todo lo demás), los que hemos tenido relación con la producción sabemos la grave distorsión que crean las urgencias. Mejor nos iría a todos si actuáramos como los alemanes.

Javier Miranda 20/11/2018

Pues, en la empresa en la que trabajo actualmente pasa exactamente lo mismo; no logro hacer entender a las diferentes áreas lo que mencionas; una mejor planificación de la producción ayuda a conseguir un mejor servicio al cliente, simplemente no lo ven... Saludos Javier Miranda C. Jefe de Producción Flexografía ILBSA

CEDEC 11/12/2018

Gracias por tu aportación, Javier. Esperamos que nuestro post haya sido de tu interés. Saludos.

Joe 14/03/2020

Recuerden que las “urgencias” no existe solo las personas mal organizadas y Lograras la eficiencia cuando tu urgencia sea ocuparte de lo importante. En cualquier empresa pasa lo mismo, seamos al menos nosotros organizados para que cuando lleguen los de las "urgencias" estar preparados ya que ellos vendrán exigiendo pero con las manos vacías, osea sin información, sin conocimiento de lo que requieren y se darán cuenta cuando los cuestionen con lo mas simple del servicio que están solicitando, sino es que ya lo experimentaron. Saludos y síganse divirtiendo de esos clientes que nos motivan a no ser así de inútiles.

CEDEC 06/04/2020

Hola Joe. Como bien dices, la eficiencia siempre pasa por tener claros los objetivos, lo que es realmente importante, y analizarlos y organizarse de la mejor forma para satisfacer dicha demanda, evitando tensiones generadas por la desinformación y desorganización. Gracias por compartir tu punto de vista. Saludos.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 22-04-2025

Estrategias para optimizar la cadena de suministro y fortalecer la competitividad

Mejoras en la cadena de suministro para aumentar la eficiencia En una empresa familiar o pyme, la eficiencia en la cadena de suministro es clave para garantizar el crecimiento y la competitividad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Una gestión(...)

Publicado por cedec el 27-03-2025

Control de inventario: un proceso fundamental en la empresa familiar y la pyme

Cómo gestionar las existencias y cómo la tecnología puede transformar este proceso El control de inventario es el proceso de gestionar, supervisar y optimizar las existencias de una empresa, asegurándose de que los productos o materiales estén disponibles en el momento y lugar adecuados. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.