Gestión del cambio organizacional: el modelo Kotter
Un cambio bien gestionado genera nuevas oportunidades
La gestión del cambio en las empresas familiares y en las pymes es fundamental debido a su impacto directo en la supervivencia y la prosperidad de estas organizaciones.
En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.
Estas empresas suelen enfrentar desafíos únicos debido a su tamaño, estructuras de toma de decisiones, y la mezcla de relaciones personales y profesionales.
El cambio bien gestionado puede ser una fuente de renovación y crecimiento, permitiendo a estas empresas adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y aprovechar nuevas oportunidades.
Además, la gestión del cambio puede ayudar a estas empresas a superar la resistencia interna y a alinear a todos los miembros de la organización hacia objetivos comunes.
El modelo Kotter para la gestión del cambio
El interés en la gestión del cambio se refleja en la variedad de modelos desarrollados para abordarlo, (en este blog ya te hablamos del modelo ADKAR y el modelo de Lewin).
Estos modelos abordan diferentes aspectos del cambio, desde la preparación y la aceptación hasta la implementación y el refuerzo.
La variedad de enfoques disponibles subraya que no hay una "talla única" para el cambio organizacional; más bien, refleja la complejidad del cambio y la necesidad de adaptar las estrategias a las circunstancias específicas de cada organización.
El modelo de Kotter, en particular, ha ganado reconocimiento por su enfoque práctico y estratégico para implementar cambios en las organizaciones.
John Kotter, su creador, es una autoridad en liderazgo y cambio. Su modelo proporciona una guía paso a paso para liderar un cambio exitoso, enfatizando la importancia de una serie de etapas secuenciales que deben seguirse para evitar los errores comunes en los procesos de cambio.
Las ventajas del modelo de Kotter incluyen su naturaleza progresiva, que permite a los líderes y a la organización abordar el cambio en etapas manejables, su énfasis en la importancia del compromiso y la visión, y su reconocimiento de la necesidad de resultados rápidos para aprovechar el impulso provocado por el cambio mismo.
Además, el modelo Kotter destaca la importancia de no solo introducir cambios, sino también de anclar esos cambios en la cultura corporativa para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Los 8 pasos del modelo Kotter para la gestión del cambio
Cada paso del modelo de Kotter se centra en un aspecto clave del proceso de cambio y ofrece directrices específicas para lograr que cada fase sea efectiva.
1. Establecer un sentido de urgencia
Se debe reconocer la necesidad de cambio y fomentar la motivación para moverse hacia adelante.
2. Crear la “coalición” directiva
Formar un grupo líder que guíe el cambio con habilidades, credibilidad y conexiones.
3. Desarrollar una visión estratégica y del cambio
Clarificar cómo se verá el futuro después del cambio y planificar cómo se realizará.
4. Comunicar la visión del cambio
Asegurarse de que todos en la organización entiendan y acepten la visión y la estrategia.
5. Empoderar a los empleados para la acción amplia
Eliminar obstáculos y permitir que los trabajadores contribuyan al cambio.
6. Generar victorias a corto plazo
Planificar y obtener logros visibles rápidamente para aumentar la moral y el apoyo.
7. Consolidar las ganancias y producir más cambio
Usar la credibilidad ganada para cambiar sistemas, estructuras y políticas que no se alinean con la visión del cambio.
8. Anclar los nuevos enfoques en la cultura de la empresa
Desarrollar formas de mantener el cambio y asegurar el desarrollo de liderazgo para mantener el curso.
En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, queremos que alcances la Excelencia Empresarial. Un empresario de una pyme o de una empresa familiar debería adoptar un enfoque estructurado para la gestión del cambio como es el caso del modelo Kotter del que hemos hablado hoy.
¿Conocías el modelo Kotter para la gestión del cambio? ¿Tienes asumido en tu rol de empresario la necesidad del cambio como factor determinante para alcanzar la excelencia empresarial?
1 Comentarios
JEFF 22/04/2024