Publicado por el 19-12-2023

Gestión del cambio organizacional: el modelo Kotter

Un cambio bien gestionado genera nuevas oportunidades 

La gestión del cambio en las empresas familiares y en las pymes es fundamental debido a su impacto directo en la supervivencia y la prosperidad de estas organizaciones.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.

Estas empresas suelen enfrentar desafíos únicos debido a su tamaño, estructuras de toma de decisiones, y la mezcla de relaciones personales y profesionales.

El cambio bien gestionado puede ser una fuente de renovación y crecimiento, permitiendo a estas empresas adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y aprovechar nuevas oportunidades.

Además, la gestión del cambio puede ayudar a estas empresas a superar la resistencia interna y a alinear a todos los miembros de la organización hacia objetivos comunes.

El modelo Kotter para la gestión del cambio

El interés en la gestión del cambio se refleja en la variedad de modelos desarrollados para abordarlo, (en este blog ya te hablamos del modelo ADKAR y el modelo de Lewin).

Estos modelos abordan diferentes aspectos del cambio, desde la preparación y la aceptación hasta la implementación y el refuerzo.

La variedad de enfoques disponibles subraya que no hay una "talla única" para el cambio organizacional; más bien, refleja la complejidad del cambio y la necesidad de adaptar las estrategias a las circunstancias específicas de cada organización.

El modelo de Kotter, en particular, ha ganado reconocimiento por su enfoque práctico y estratégico para implementar cambios en las organizaciones.

John Kotter, su creador, es una autoridad en liderazgo y cambio. Su modelo proporciona una guía paso a paso para liderar un cambio exitoso, enfatizando la importancia de una serie de etapas secuenciales que deben seguirse para evitar los errores comunes en los procesos de cambio.

Las ventajas del modelo de Kotter incluyen su naturaleza progresiva, que permite a los líderes y a la organización abordar el cambio en etapas manejables, su énfasis en la importancia del compromiso y la visión, y su reconocimiento de la necesidad de resultados rápidos para aprovechar el impulso provocado por el cambio mismo.

Además, el modelo Kotter destaca la importancia de no solo introducir cambios, sino también de anclar esos cambios en la cultura corporativa para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Los 8 pasos del modelo Kotter para la gestión del cambio

Cada paso del modelo de Kotter se centra en un aspecto clave del proceso de cambio y ofrece directrices específicas para lograr que cada fase sea efectiva.

1. Establecer un sentido de urgencia

Se debe reconocer la necesidad de cambio y fomentar la motivación para moverse hacia adelante.

2. Crear la “coalición” directiva

Formar un grupo líder que guíe el cambio con habilidades, credibilidad y conexiones.

3. Desarrollar una visión estratégica y del cambio

Clarificar cómo se verá el futuro después del cambio y planificar cómo se realizará.

4. Comunicar la visión del cambio

Asegurarse de que todos en la organización entiendan y acepten la visión y la estrategia.

5. Empoderar a los empleados para la acción amplia

Eliminar obstáculos y permitir que los trabajadores contribuyan al cambio.

6. Generar victorias a corto plazo

Planificar y obtener logros visibles rápidamente para aumentar la moral y el apoyo.

7. Consolidar las ganancias y producir más cambio

Usar la credibilidad ganada para cambiar sistemas, estructuras y políticas que no se alinean con la visión del cambio.

8. Anclar los nuevos enfoques en la cultura de la empresa

Desarrollar formas de mantener el cambio y asegurar el desarrollo de liderazgo para mantener el curso.

En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, queremos que alcances la Excelencia Empresarial. Un empresario de una pyme o de una empresa familiar debería adoptar un enfoque estructurado para la gestión del cambio como es el caso del modelo Kotter del que hemos hablado hoy.

¿Conocías el modelo Kotter para la gestión del cambio? ¿Tienes asumido en tu rol de empresario la necesidad del cambio como factor determinante para alcanzar la excelencia empresarial?

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

JEFF 22/04/2024

Investment is one of the best ways to achieve financial freedom. For a beginner there are so many challenges you face. It's hard to know how to get started. Trading on the Cryptocurrency market has really been a life changer for me. I almost gave up on crypto at some point not until saw a recommendation on Elon musk successfully success story and I got a proficient trader/broker Mr Bernie Doran , he gave me all the information required to succeed in trading. I made more profit than I could ever imagine. I'm not here to converse much but to share my testimony; I have made total returns of $20,500.00 from an investment of just $2000.00 within 1 week. Thanks to Mr Bernie I'm really grateful,I have been able to make a great returns trading with his signals and strategies .I urge anyone interested in INVESTMENT to take bold step in investing in the Cryptocurrency Market, he can also help you RECOVER your lost Cryptocurrencies. you can reach him on WhatsApp : +1(424) 285-0682 or his Gmail : BERNIEDORANSIGNALS@GMAIL.COM , bitcoin is taking over the world, tell him I referred you

Noticias Relacionadas

Publicado por el 06-05-2025

Cómo usar la inteligencia competitiva para tomar mejores decisiones

Entender mejor el mercado para decidir con criterio Inteligencia competitiva. El término suena complejo, casi reservado a grandes corporaciones. Pero no lo es. Una empresa familiar o una pyme también puede usarla para tomar mejores decisiones y proteger su posición en el mercado. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores(...)

Publicado por el 29-04-2025

El futuro de la empresa familiar y de la pyme pasa por la digitalización

Adaptarse o desaparecer: el reto digital En nuestro reciente informe Empresas familiares y pymes 2025: Oportunidades y desafíos de futuro, que puedes descargarte aquí, la digitalización era la inversión más mencionada por los empresarios encuestados entre las prioritarias. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.