Publicado por cedec el 06-11-2018

El uso de la diferenciación empresarial para lograr una ventaja competitiva

En un entorno económico cada vez más saturado y más competitivo, puede ser complicado para las empresas sobresalir y llegar a potenciales clientes. Al fin y al cabo, los consumidores están siendo bombardeados con información sobre distintos productos desde la mañana a la noche, y la capacidad de retentiva del ser humano es limitada. ¿Cómo conseguir que reconozcan y valoren una marca y no otra?

En CEDEC sabemos que contar con una diferencia que la competencia no pueda copiar es la clave del éxito. Por eso es esencial que las empresas, independientemente de su tamaño, establezcan una estrategia de diferenciación que les permita ser superiores a otras empresas del sector. Con este objetivo en mente, compartimos este artículo de Forbes donde se repasan las 4 formas básicas de lograrlo según el gurú del marketing Philip Kotler.



Este experto determinó que había 4 estrategias para diferenciarse de la competencia, en función de las características que se quisiese destacar (el área en el que la empresa en cuestión cuenta con cualidades superiores a las de otras compañías). Detalla las siguientes:

Diferenciación de producto

Se trata de ofrecer un producto o servicio que cuente con atributos diferentes (y mejores) a los de la competencia, ya sea en diseño, características, duración, calidad de las materias primas, facilidad de reparación, facilidad de pedido y entrega, servicio de mantenimiento, asesoramiento al cliente, etc. Así se da al consumidor una razón objetiva para que necesite consumir una marca determinada.

Diferenciación del personal

Apostar por la formación y capacitación de la plantilla es una de las formas más eficaces de diferenciarse, ya que el consumidor valora enormemente el trato amable y empático y, además de la sensación de confianza y credibilidad, saber ofrecer conocimientos y habilidades en su materia.

Diferenciación del canal de distribución

La facilidad para que un cliente pueda acceder a un determinado producto influirá mucho en que decida o no, elegirlo. En este sentido, las pequeñas empresas deben explotar todos los canales de distribución posibles, prestando especial atención, además de los puntos de venta físicos, a la comodidad de la compra online (no solo deben ofrecer este servicio, sino que debe ser sencillo y permitir distintas modalidades al usuario).

Diferenciación de imagen

Por último, la imagen de marca también juega un papel esencial a la hora de sobresalir entre múltiples empresas que ofrecen un producto similar. Así, las empresas deben tratar de transmitir una personalidad única, que sea fiel a la identidad de la empresa, pero que también conecte con las aspiraciones de sus potenciales clientes.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, consideramos fundamental que cualquier empresa trate de diferenciarse de la competencia, reflexionando sobre qué es lo que la hace irrepetible para incidir y explotar aún más esa ventaja competitiva. Así lograrán no solo llegar a mayor número de clientes, sino también retener a los que ya tienen, construir una imagen de prestigio y alcanzar la excelencia empresarial a largo plazo.

Imagen James White

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 10-04-2025

Estrategias efectivas de venta adicional: upselling y cross-selling

Cómo implementar estas estrategias en tu empresa familiar Las pymes y empresas familiares buscan constantemente maneras de aumentar sus ingresos sin incrementar de forma significativa sus costes operativos. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.(...)

Publicado por cedec el 25-03-2025

¿Qué está cambiando en los equipos de ventas?

Los equipos de ventas son una pieza clave para el éxito de cualquier empresa. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Estamos inmersos en tiempos de profundos cambios. También en lo relativo a las ventas. Aunque no todos los cambios se deben(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.