Publicado por el 02-09-2021

El e-commerce, una oportunidad de negocio que no hay que olvidar

La importancia y el uso del comercio electrónico no para de crecer a nivel tanto nacional como internacional. La pandemia le dio la aceleración definitiva a una tendencia que ya se iba normalizando en nuestro día a día. Se trata de un sector económico muy dinámico y, por tanto, aún abierto a nuevas interpretaciones de negocio. Las nuevas tendencias y las oportunidades de innovación dejan la puerta abierta a todo tipo de empresas.

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, somos plenamente conocedores que, para competir en el ámbito online, es necesario adaptarse a los nuevos tiempos y hacerlo antes de que la competencia se haga con más cuota de mercado. Sí, es cierto, cada vez hay más competencia y destacar en el entorno online, cada vez es más difícil. Pero siempre existen opciones para conseguirlo.

La clave del éxito de los negocios ecommerce se fundamenta en la receptibilidad, la adaptabilidad y la visión de futuro dentro del mercado. Quedarse quieto no es una opción para los minoristas que esperan rentabilidad de sus ventas en línea. Como en cualquier negocio, hemos de conectar con nuestros consumidores, saber qué es lo que demandan y, con dosis de creatividad, comunicar nuestra oferta para que les llegue en el momento preciso.

Para ello, uno de los primeros puntos a tener en consideración es trabajar la comunicación de nuestra marca a todos los niveles (omnicanalidad), de manera consistente y uniforme, tanto en el plano online como offline. Y para ello, es imprescindible mantener una escucha activa en todos nuestros canales para conocer a nuestros clientes, saber sus preferencias y sus necesidades y poder ofrecerles, de la forma más personalizada posible, aquello que necesitan.

No hay que olvidar que las redes sociales representan una de las mejores oportunidades para darse a conocer. El social ecommerce combina las posibilidades operativas del comercio electrónico con el poder difusor de la esfera social media, ofreciendo a los usuarios la opción de comprar productos o servicios sin tener que salir a una tienda en línea externa. Esto promueve una mejor experiencia de cliente, con unas tasas de conversión potencialmente más altas que el comercio electrónico tradicional.

Y en este sentido, los dispositivos móviles ya se han convertido en algo imprescindible. El mobile-commerce acapara más de la mitad de las ventas online. La compra a través de estos dispositivos no para de crecer y se espera alcanzar el 70% a finales de año. El mobile first se ha convertido en imprescindible, ahora y en los próximos años, captando y fidelizando a los clientes para que su experiencia de compra sea lo más agradable posible desde la palma de la mano.

Aunque sin lugar a dudas, los Marketplace continúan siendo la opción mayoritaria dónde comprar online, creciendo año tras año en casi todos los sectores. Esta opción, para iniciarse en la venta online, es la más recomendada y fácil para las empresas, y la que ofrece mayores ventajas para los consumidores, con grandes opciones dónde buscar a precios muy asequibles. En este sentido, la tendencia indica que los marketplace especializados en productos muy concretos aumentarán cada vez más su presencia online.

Por otro lado, las búsquedas por voz mediante altavoces inteligentes se han convertido en un nuevo campo de batalla para los minoristas de comercio electrónico, que deben asegurarse de que sus productos estén disponibles a través de este tipo de dispositivos. En lugar de interactuar con dispositivos móviles o de escritorio para realizar las compras, se espera que haya un cambio en los consumidores hacia el uso de comandos de voz para realizar sus compras.

Si bien la optimización para búsquedas por voz comparte algunas similitudes con el posicionamiento web tradicional, el enfoque de las palabras clave, las plataformas específicas y la intención del usuario son lo suficientemente diferentes como para convertir esta clase de posicionamiento en una disciplina única.

En CEDEC, consultoría de Organización Estratégica parat todo tipo de empresas, sabemos que adaptarse con velocidad a los cambios y aprovechar al máximo las oportunidades que nos ofrece el entorno digital es una apuesta segura para desarrollar las posibilidades del negocio online, un impulso más que nos ayudará a alcanzar la Excelencia Empresarial en nuestra gestión. 

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por el 10-04-2025

Estrategias efectivas de venta adicional: upselling y cross-selling

Cómo implementar estas estrategias en tu empresa familiar Las pymes y empresas familiares buscan constantemente maneras de aumentar sus ingresos sin incrementar de forma significativa sus costes operativos. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.(...)

Publicado por el 25-03-2025

¿Qué está cambiando en los equipos de ventas?

Los equipos de ventas son una pieza clave para el éxito de cualquier empresa. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Estamos inmersos en tiempos de profundos cambios. También en lo relativo a las ventas. Aunque no todos los cambios se deben(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.